Publicado
hace 7 años,
La naturaleza nuevamente mostró su furia, un deslizamiento de gran magnitud que se llevó una parte de la plataforma de la vía Pallasca-Shindol-Pampas, dejándola con el tránsito restringido, pero no incomunicada, a esta parte de la provincia de Pallasca, en la región Áncash.
El alcalde del distrito de Pallasca Nicolás Risco, informó que 50 metros de la plataforma por la quebrada de Tucua, en el caserío de Shindol, se precipitó a causa de las lluvias.
Era previsible. La temporada de lluvias empezó con fuerza en toda la provincia y lo informado por el alcalde , era una crónica anunciada.
[[ Pallasca: Alcalde Risco años sin previsión de desastres ]]
La ruta afectada es utilizada por los pobladores Pampas (Pallasca) y Mollepata (Región La Liberad), como vía de salida a las ciudades de Chimbote y Trujillo.
Por la falta de previsión, nuevamente se denuncia, la pérdida de canales de regadío, cultivos de maíz, plantaciones de eucaliptos,etc. sin contar con las dificultades que tendrán que afrontar los pobladores.
Como en años anteriores, otra vez el burgomaestre pallasquino magnifíca la situación y solicita apoyo a las autoridades del gobierno regional y el gobierno central, para que con maquinarias pesadas ayuden en las tareas la rehabilitación de la vía.
Sin embargo en las últimas horas, se supo, que el Consorcio Alvac Johesa, concesionaria del servicio de gestión y conservación vial del corredor vial de 408 km entre Puente Chuquicara, Cabana, Pallasca, Santiago de Chuco y Shorey, alistaba maquinaria y personal para iniciar las labores de limpieza de la zona. (Jacinto Rojas)
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.