Pallasca
Comunidad Campesina de Pampas reafirma compromiso con Glore Perú y descarta contaminación
Publicado
hace 4 meses,
Comparte esta entrada:
La Comunidad Campesina de Pampas, en la provincia de Pallasca, Áncash, reafirmó su convenio social suscrito con la empresa minera Glore Perú SAC y rechazó las falsas versiones que la empresa estaría contaminando la laguna «Pelagatos».
«Nosotros hemos autorizado a la empresa. Ellos no van a procesar mineral, no va a utilizar ningún reactivo. Lo que sacan lo llevan a procesar la costa. Allí no va a haber planta procesadora, por lo tanto, allí no va a existir nada de contaminación», precisó Ceferino Ascario Díaz Contreras, presidente de la Comunidad Campesina de Pampas.
De esta forma la Comunidad Campesina de Pampas, a través de su presidente Ascario Díaz Contreras, salió al frente de versiones antojadizas carentes de sustento técnico, que afirmaban lo contrario. Precisó que la empresa hasta ahora viene cumpliendo los acuerdos y que ellos estarán vigilantes de que no haya contaminación.
Por su parte, Gines Pascual Chávez presidente de las rondas comunales, tiene similar postura y enfatizó que un grupo minúsculo está «contaminando la mentalidad de los pobladores» diciendo que Glore Perú contamina la laguna de «Pelagatos».
«Nosotros ya tenemos experiencia al respecto. Glore Perú ha demorado casi un año para que nosotros podamos firmar el convenio social. Primero teníamos nuestras dudas por la contaminación, pero ahora, ya no la tenemos, tras los estudios realizado del agua», enfatizó Pascual Chávez.
«La carga de la minera, será llevada a otro lugar, por esa razón nosotros hemos dado carta abierta y hemos llegado a un acuerdo social viendo todos esos detalles» sentenció, el dirigente rondero.
Lo manifestado por los dirigentes de la comunidad, concuerda con lo expresado el pasado 8 de mayo por el director de la Dirección Regional de Energía y Minas de Áncash, Ing. Ricardo Castillejo Melgarejo, que luego de visitar in situ y tras la evaluación respectiva, concluyó que no existe relave ni contaminación minera por parte de Glore Perú SAC.
Ahora, la Comunidad Campesina de Pampas, se encuentra trabajando en llevar adelante proyectos de desarrollo para su pueblo como el “Festival del Ecoturismo” que busca convertir a «Pelagatos” un atractivo turístico.
Comparte esta entrada:
Licenciado en Ciencias de la Comunicación FPP N.º 8463
TE PODRÍA INTERESAR
Agro Rural entregará 100 fitotoldos para proteger cultivos en Áncash
Aeropuertos del Perú: vuelos Lima-Huaraz se reanudarán el 2024
Exfuncionario de UGEL Pallasca denunciado por difamar a periodista a través de Facebook
Pallasca: sujeto es condenado a 3 años por comprar una moto robada en Conchucos
INEI proyecta una disminución poblacional de Pallasca para el 2023
Pallasca: capturan en Conchucos a supuesto coautor de haber quemado viva a una persona