Publicado
hace 4 años,
Indispensable diligencia, un año después.
La hora de la verdad. Un año después, de haberse denunciado que un profesor de Cabana, Pallasca. había realizado tocamientos indebidos a sus alumnas menores de edad, una de ellas de escasos diez (10) años, pasará por la cámara Gessel , el próximo lunes 19, confirmó el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público del Santa
La denuncia fue formulada ante Fiscalía Provincial de Pallasca, en octubre del año 2019 que dispuso la programación de la indispensable prueba de la cámara Gessel en Chimbote, pero tardaron casi un año. ¿La razón? Tuvieron que esperar turno debido a la demanda existente, a ello, se sumó la situación creada por la pandemia, que obligó su postergación, favoreciendo circunstancialmente al denunciado.
Por su parte en todo este tiempo, familiares de la denunciante, le han brindado soporte emocional y ayuda. Y es que, luego de pasar la traumante situación, tambien tuvo que lidiar con su posición de huérfana. Ellas esperan alcanzar justicia para la menor.
El denunciado es Zacarías Walter Vásquez Alejandro (63), quien se desempeñaba como profesor en la institución educativa 88154 “Justo M. Polo González”, pero al hacerse pública la denuncia, la dirección del plantel, ordenó que Vásquez Alejandro dejé el dictado de clases y sea puesto a disposición de la UGEL Pallasca, donde aún permanece sin saber a ciencia cierta qué labores realiza, pero cobrando puntualmente.
Pese a las reservas del caso, este medio pudo conocer, que de ratificarse las graves imputaciones, la fiscalía podría solicitar la detención preliminar del acusado, porque según el artículo 176-A del Código Penal, modificado por la Ley Nº 30838, los tocamientos indebidos o actos libidinosos contra menores de 14 años, se castigan con una pena no menor de 9 años ni mayor de 15 años para los que cometan estos actos.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.