Connect with us

Áncash

Áncash se alista para auge turístico con nuevos vuelos comerciales

Publicado

,

Áncash se alista para auge turístico con nuevos vuelos comerciales,

Desde el 1 de julio, con el inicio de nuevos vuelos comerciales, la región Áncash se alista, para recibir un mayor flujo turístico.

El hecho, causa gran expectativa la próxima reanudación de los vuelos comerciales en el aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani, ubicado en Anta, Carhuaz.

Este aeropuerto ha sido completamente remodelado y estará listo para operar, marcando el inicio de un proceso significativo para el fortalecimiento del turismo en la región.

La reanudación de los vuelos comerciales impulsará notablemente el turismo, tanto nacional como extranjero, en Áncash.

Advertisement

Ahora, en menos de una hora, será posible viajar de Lima a Carhuaz y Huaraz, evitando las 9 horas de viaje por vía terrestre, destacó el gobernador regional, Koki Noriega Brito.

Los vuelos para las primeras semanas de julio ya están prácticamente agotados. Inicialmente, habrá cuatro vuelos de ida y vuelta por semana, y se espera que a partir de agosto la frecuencia sea diaria.

Viaje Lima Huaraz en una hora.

Cada avión tiene capacidad para aproximadamente 180 pasajeros, lo que podría generar un movimiento de unos 6,400 pasajeros en la primera etapa.

Esta cifra aumentará considerablemente con el incremento de vuelos y la participación de más aerolíneas, alcanzando potencialmente unos 250,000 pasajeros en el primer año, señaló Noriega Brito.

La autoridad regional informó que Latam Airlines Perú será la empresa encargada de operar los vuelos con aviones Airbus A319.

Advertisement

Los vuelos desde Lima saldrán a las 7 de la mañana, y el retorno desde Anta será a las 8:30 de la mañana del mismo día.

La remodelación del aeropuerto incluyó la instalación de una nueva capa de rodadura en la pista de aterrizaje y la construcción de una nueva infraestructura para recibir a 180 pasajeros por vuelo, en contraste con los 12 a 15 pasajeros que podían recibir anteriormente.

«Esperamos con los brazos abiertos a los turistas tanto nacionales como internacionales. Los vuelos hacia Áncash ahora serán a mayor escala, comparable a las grandes ciudades del mundo,» expresó Noriega Brito, destacando los atractivos regionales como el Parque Nacional del Huascarán, el sitio Arqueológico Chavín de Huántar, y las lagunas de Llanganuco, Chanquillo, Sechín, entre otros.

La remodelación del aeropuerto de Anta ha requerido una inversión de unos 15 millones de dólares.

Ahora, podrá recibir entre 1 a 3 aviones por día, con aeronaves de clase C, como el Boeing 727 o el Airbus, con capacidad para 180 pasajeros.

Advertisement

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

error: Contenido con derechos de autor !!
Share via
Copy link