Publicado
hace 12 años,
El pleno del Consejo Regional de Áncash aprobó la conformación de una Comisión Investigadora para esclarecer si el consejero regional por Pomabamba, Hernán López Herrera, incurrió en tráfico de influencias al recomendar la contratación de un familiar en la UGEL de dicha provincia.
Esta decisión fue comunicada por su colega, Jesús Villanueva Aldave, quien, junto a otros consejeros, integrará el grupo de trabajo encargado de reunir evidencias durante los próximos 60 días.
En una declaración, Villanueva afirmó que ya existe una denuncia ante la Fiscalía sobre el presunto tráfico de influencias, y añadió: “Hay documentos que podrían sugerir que efectivamente hubo tráfico de influencias, por lo que, como consejo, también tomaremos las acciones correspondientes”.
Por su parte, el consejero de Pallasca, Martín Espinal Reyes, restó importancia a la denuncia, argumentando que no hay suficientes pruebas más allá de algunas publicaciones locales. En sus declaraciones, Espinal indicó que, a pesar de la denuncia, el espíritu de trabajo en equipo prevalecerá en esta situación.
Sin embargo, el caso ha generado controversia, ya que algunos consideran que López Herrera podría ser utilizado como un “chivo expiatorio”, a quien se le imputa la responsabilidad de proponer, elegir y designar funcionarios. Lo que muchos perciben como una práctica extendida, pues se sabe que varios de sus colegas han recurrido a sus influencias en el sector educación y salud.
La Comisión Investigadora, presidida por Martín Espinal, también incluye a los consejeros Jesús Rodríguez Fuentes y Fulgencio Zenón. Sin embargo, cabe señalar que Espinal Reyes no está exento de cuestionamientos.
Según informaciones obtenidas, el propio Martín Espinal Reyes habría utilizado su influencia en el pasado para mejorar la situación laboral de sus familiares, logrando nombramientos y contratos en la UGEL Pallasca durante sus períodos como consejero. En la planilla de esta entidad educativa se encuentran los siguientes familiares vinculados a Espinal:
Ante estos hechos, surge la interrogante de sí, el Gobierno Regional de Áncash investigará también las relaciones laborales de los familiares de Martín Espinal Reyes. ¿Formará una nueva Comisión para investigar sus vínculos? Esta es una pregunta que muchos se hacen, dado el contexto de posibles conflictos de interés que afectan a varios actores dentro de la región.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.