Publicado
hace 4 días,
Por un presunto fraude y suplantación, la Universidad Nacional del Santa (UNS), ubicada en Nuevo Chimbote (Áncash), anuló el examen de admisión a la carrera de Medicina Humana del proceso 2025-II, realizado el pasado domingo 6 de abril.
El Consejo Universitario adoptó la medida tras detectar graves irregularidades que comprometen la transparencia del proceso.
El Consejo Universitario tomó la decisión luego de identificar una inusual similitud en las respuestas de dos postulantes, tanto correctas como incorrectas, lo que levantó serias sospechas de fraude.
El hecho más alarmante, además, fue la detención de Christian Mallqui Villalobos, de 22 años y natural de Lima, quien intentó rendir el examen en lugar de un postulante oficial a Medicina.
La Policía Nacional, con el apoyo del Ministerio Público, un notario público y el personal jurídico de la UNS, llevó a cabo la intervención.
Como medida correctiva, la UNS anuló la evaluación y reprogramó el examen para el domingo 18 de mayo, con el objetivo de salvaguardar la meritocracia.
El detenido fue puesto a disposición de la fiscalía penal de turno, que ya ha iniciado las diligencias correspondientes.
A pesar del incidente, el Examen Ordinario de Admisión 2025-II continuó con normalidad para las demás carreras profesionales. En total, 2,067 postulantes se presentaron en el campus I de la universidad, en Nuevo Chimbote.
El ingreso se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, con revisiones minuciosas por parte de la Comisión de Admisión, para impedir el uso de dispositivos electrónicos o materiales prohibidos.
Este caso vuelve a encender las alarmas sobre la vulnerabilidad de los exámenes de admisión en universidades públicas. No es la primera vez que se detectan casos de suplantación o filtración de pruebas, afectando no solo la credibilidad institucional, sino también el acceso justo a la educación superior.
La situación es particularmente grave en carreras como Medicina, donde un ingreso fraudulento puede tener consecuencias directas en la salud pública. Permitir que personas sin mérito accedan a estas profesiones pone en riesgo a toda la sociedad.
Para evitar que estos hechos se repitan, no basta con filtros de ingreso. Se requiere una estrategia nacional de seguridad universitaria que incluya:
La Universidad Nacional del Santa ha reiterado su compromiso con un proceso justo y ha anunciado el refuerzo de los mecanismos de control en futuras evaluaciones. La comunidad académica y la opinión pública esperan resultados concretos.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.