Publicado
hace 12 años,
Con motivo de celebrarse, este 6 de julio, el Día del Maestro, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Áncash) Sute Áncash, saludó a los integrantes del gremio magisterial.
«Queremos enviar un cordial saludo y un agradecimiento sincero a las maestras y maestros que dedican su vida, a la noble labor de educar a las nuevas generaciones, que son el futuro de nuestro pueblo y nuestra nación», señala el comunicado.
Sabemos que su trabajo no es fácil y que enfrentan muchas dificultades y desafíos, pero también reconocemos su compromiso y su vocación por formar ciudadanos críticos, creativos y solidarios, tal como lo hicieron los grandes maestros de nuestra historia, como José Carlos Mariátegui, José Antonio Encinas y Horacio Zeballos Gamez.
En este día, también celebramos los 41 años de fundación del Sutep, el sindicato que representa y defiende los derechos e intereses de los docentes del Perú, y que ha sido protagonista de importantes luchas sociales y educativas en nuestro país y en el mundo.
Por eso, los invitamos a mantenerse unidos y organizados, junto con los padres de familia y el pueblo, para seguir exigiendo una educación pública de calidad, gratuita y democrática, que supere el modelo neoliberal que nos ha sumido en la pobreza y la desigualdad.
Les deseamos un feliz día, maestros y maestras, y les pedimos que sigan haciendo de las aulas y las escuelas espacios de aprendizaje y convivencia, donde los estudiantes se sientan felices y motivados.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.