Connect with us

Pallasca

Restablecen el tránsito en Pallasca tras huaico, pero solución es temporal

Publicado

,

Restablecen el tránsito en Pallasca, tras huaico, pero solución es temporal

Gracias al esfuerzo coordinado de la Municipalidad Distrital de Pallasca y maquinaria pesada, restablecen el tránsito vehicular en la zona conocida como «Barro Negro» a las 22:00 horas de ayer, 13 de febrero.

La vía departamental AN-100, en el tramo Pallasca – Llaymucha, había quedado bloqueada desde la mañana debido a un huaico.

Sin embargo, esta solución es solo temporal, ya que el problema de fondo, el deterioro extremo de las vías, sigue latente. La temporada de lluvias aumenta el riesgo de nuevos huaicos, lo que deja a los transportistas y pobladores en constante incertidumbre.

Además, los conductores no pueden utilizar una ruta alterna (Cruz de Molle, Paccha, Huacaschuque-Pallasca) debido a la decisión controversial del alcalde de Pallasca, Rolando Acosta Blas, quien permitió la construcción de un puente innecesario durante la temporada de lluvias. Esto ha cerrado el paso en una vía crucial, forzando a los transportistas a tomar un desvío por Cabana, lo que aumenta los costos y el tiempo de viaje.

Advertisement

En paralelo, otro huaico ocurrido a las 17:00 horas de la víspera en la vía AN-101, en el tramo Lacabamba – Conchucos, también fue atendido por el COER Áncash, permitiendo que el tránsito se reanudara cerca de las 23:40 horas.

Vías deterioradas y huaicos recurrentes: pobladores de Pallasca claman por acción inmediata

Es importante señalar que en tiempos de lluvias, los problemas de transitabilidad en zonas como Barro Negro, Tucua, Shindol, Llapo, Cabana y las riberas del Marañón son recurrentes. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿Qué han hecho las autoridades previamente para mitigar los efectos de estos desastres naturales?

A pesar de la respuesta ante las emergencias, los pobladores y transportistas de la zona siguen esperando que las autoridades actúen con seriedad y responsabilidad en cuanto a la prevención y el mantenimiento de las vías, especialmente en épocas de lluvias.

Sin embargo, luego que las autoridades restablecen el tránsito, lo que realmente se requiere es una planificación integral que priorice la infraestructura vial durante todo el año, antes de que el próximo huaico sea la que vuelva a dejar la provincia incomunicada. ¿Hasta cuándo se seguirá improvisando con la seguridad de la población?

Advertisement

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!