Publicado
hace 2 semanas,
El sistema judicial volvió a pronunciarse sobre uno de los casos más controversiales en el ámbito académico y público de Chimbote. El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte del Santa condenó a Víctor Sichez Muñoz, actual presidente del Directorio de SEDACHIMBOTE, a tres años de pena privativa de libertad suspendida. La justicia lo halló responsable de cometer falsedad genérica y estelionato, tras plagiar y vender una tesis universitaria.
El caso remonta a 2017, cuando Sthefany Culcos Pérez, alumna de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, descubrió que otra estudiante había registrado como propia su propuesta de tesis en el repositorio institucional. La investigación fiscal demostró que Víctor Sichez, en su rol de docente, copió el trabajo y lo vendió, lucrando con propiedad intelectual ajena.
La sentencia no llegó de forma inmediata. En un proceso anterior, la Corte del Santa dictó cinco años de prisión para Víctor Sichez Muñoz. Sin embargo, la Primera Sala de Apelaciones anuló el fallo por cuestiones de forma y ordenó repetir el juicio. En este nuevo proceso, el juzgado impuso una pena suspendida, con estrictas reglas de conducta.
El ahora condenado no podrá abandonar su residencia sin permiso judicial y deberá reportarse trimestralmente mediante control biométrico. Además, asumirá una reparación civil de S/ 12,000 en total: S/ 7,000 por estelionato y S/ 5,000 por falsedad genérica, esta última compartida con la universidad involucrada.
Si Víctor Sichez Muñoz incumple alguna de estas condiciones, la justicia convertirá la pena en efectiva. La resolución establece un claro mensaje: el abuso de poder y la corrupción académica no quedarán impunes. Este caso marca un precedente clave para el respeto a los derechos de autor en el entorno universitario peruano.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.