Publicado
hace 1 año,
Anulan juicio. La Primera Sala de Apelaciones del Santa detectó graves inconsistencias y ordenó reiniciar el proceso penal contra el actual presidente del directorio de SEDACHIMBOTE.
En un giro inesperado dentro del ámbito judicial del Santa, la Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia anuló el juicio contra Víctor Síchez Muñoz por los delitos de plagio y estelionato. El tribunal tomó esta decisión tras encontrar inconsistencias en el desarrollo del proceso que culminó, en julio de 2023, con una condena de cinco años de prisión.
La medida no solo deja sin efecto la sentencia previa, sino que también restablece la presunción de inocencia de Síchez Muñoz, quien ahora enfrentará un nuevo juicio oral en septiembre de este año.
En 2017, cuando ejercía como docente en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Víctor Síchez Muñoz plagió un proyecto de tesis de una alumna y lo vendió a otra estudiante. La agraviada, Sthefany Melisa Culcos Pérez, descubrió el plagio al hallar su trabajo en el repositorio universitario bajo el nombre de otra persona. La Fiscalía presentó pruebas contundentes que llevaron a su condena.
El tribunal impuso cuatro años de prisión por plagio, una multa de 90 días y una reparación civil de 12,000 soles. Por el estelionato, lo condenaron a un año de prisión, con una multa adicional de 60 días y una reparación de 3,000 soles.
Tras la apelación de la defensa, la Sala de Apelaciones consideró que el proceso anterior vulneró principios como la motivación adecuada, el debido proceso y la legalidad, ordenando un nuevo juicio dentro de los plazos legales.
Esta decisión abre un nuevo capítulo en un caso que sigue generando polémica en el ámbito educativo y judicial. Chimbote estará atento al desarrollo del nuevo juicio en el que Síchez Muñoz intentará demostrar su inocencia.
Anulan sentencia por plagio… by Bolognesi Noticias
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.