Publicado
hace 8 años,
El convenio privado suscrito entre la Comunidad Campesina de Pampas (CCP) Pallasca, Áncash con la empresa Hydrika Generación SAC por servidumbre de tierras para la construcción de cinco (05) centrales minieléctricas en el distrito, tendrá una adenda, así lo anunció José Islado Crespín presidente de la comunidad.
“Disculpen, puede estar una parte mal, pero está acordado con la empresa de hacer una adenda y mejorarla”, así lo señaló Islado Crispin, durante la mesa de opinión y consulta, que la CCP y la empresa Hydrika realizaron anoche en Lima, para la comunidad pampasina residente en la capital de la República, donde estuvieron presentes, el asesor de la comunidad Martín Bermúdez y Juanito Pérez, gerente de relaciones comunitarias de la empresa.
“Señores, nuestra intención es compartir y generar un impacto económico. En Pampas, existe la maldad y la envidia, se habla de todo, se comenta de todo, no estoy haciendo nada malo y soy una persona pobre“, dijo Islado Crispin, a manera de queja. El convenio no solo lo he firmado yo, lo han firmado 663 comuneros empadronados, de los 400 mil dólares recibidos, 200 mil fueron entregados a los caseríos y cada uno ha presentado un proyecto, el resto del dinero no se ha tocado”, acotó. (Ver video)
“Quiero pedirles disculpas porque puede que haya unos errores en el convenio, eso es natural, porque cualquier persona se puede equivocar y lo reconocemos, ya hemos conversado con la empresa, para sentarnos a conversar y mejorarlo”, también dijo a su turno Isler García secretario de la comunidad.
Durante la reunión la empresa, expuso todo lo relacionado al trabajo que ha realizado en Pampas, apoyado en un video. Las aproximadamente cuarenta personas que asistieron, siguieron con interés las explicaciones y posteriormente realizaron a rueda de sus preguntas y otros ofrecieron recomendaciones.
En lo que sí estuvieron de acuerdo casi todos, fue la falla en las comunicaciones por parte de la empresa y la comunidad para la con la población en general. lo que ha permitió generar una serie de controversias, que terminaron en protestas callejeras y bloqueo de accesos al distrito, lo que determinó que “Hydrika” suspendiera temporalmente sus actividades y el Ministerio de Energía y Minas, lo declare “conflicto social”.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Miembro del Colegio de Periodistas de Lima (CPL). Cofundador del diario regional Bolognesi Noticias. Dirige el equipo digital de BGN Noticias y elabora artículos de temas sociales y medio ambiente. Desarrollador web y SEO.