Publicado
hace 3 días,
La Municipalidad Distrital de Pampas, ubicada en la provincia de Pallasca, atraviesa una crisis que va más allá de los simples trámites administrativos. La falta de pago por el servicio de energía eléctrica ha dejado sin funcionamiento a varias de las oficinas y servicios públicos más importantes de la comuna, afectando gravemente a la población local.
Esta situación refleja una negligencia alarmante por parte de las autoridades municipales y pone en evidencia la desatención hacia las necesidades básicas de los ciudadanos.
Los ciudadanos que se acercan a la sede municipal en busca de atención no encuentran más que puertas cerradas y un panorama desolador. Las oficinas administrativas, que deberían estar al servicio de la comunidad, no operan debido a la falta de pago a la empresa proveedora de energía, Hidrandina. Esta situación no solo afecta el trabajo de los trabajadores, sino que también impide que los usuarios puedan realizar los trámites que requieren, como pagos de impuestos, solicitudes de licencias o acceso a documentos oficiales.
El problema afecta no solo a las oficinas de la municipalidad. Rufino Ramos Blas, secretario general de los trabajadores de la comuna pampasina, denunció públicamente a Bolognesi Noticias que otros espacios públicos, como el coliseo deportivo y el cementerio, también se encuentran sin electricidad. Estos servicios, esenciales para la comunidad, no solo permanecen inactivos, sino que han quedado completamente desatendidos debido a una deuda de más de 8 meses con Hidrandina, lo que llevó a la empresa a retirar los medidores de luz. Asi mismo, la oficina de Reniec, que funciona en esa dependencia, tuvo que suspender su atención.
Lo más preocupante de esta situación es la total falta de presencia y respuesta por parte de las autoridades municipales. Ni el alcalde Abraham Juárez, ni el gerente municipal Rolando Fulguencio Alfaro, ni ningún otro funcionario se encuentran en la localidad. Durante varios intentos de comunicación, tratamos de comunicarnos telefónicamente con ellos, pero no atendieron; el silencio fue la única respuesta que encontramos. Esta ausencia de liderazgo y de responsabilidad es un reflejo claro de la desidia con la que se están manejando los recursos públicos.
A la ya crítica situación del servicio eléctrico, se suman las quejas de los pobladores del Centro Poblado Tilaco. Un grupo de trabajadores que prestaron sus servicios en un canal de riego se presentó en la sede municipal solicitando el pago de sus jornales. Sin embargo, se encontraron con la misma falta de atención. Los habitantes de Tilaco, al igual que muchos otros, están viendo cómo sus necesidades básicas se ven postergadas por la falta de un gobierno municipal que cumpla con sus obligaciones.
Es urgente que las autoridades competentes intervengan en esta crisis. La Defensoría del Pueblo, la Contraloría y el Ministerio Público deberían tomar cartas en el asunto para garantizar que la municipalidad de Pampas cumpla con sus deberes, solicitó el dirigente de los trabajadores, Ramos Blas. La falta de pago por el servicio de energía eléctrica es solo la punta del iceberg, un reflejo de una gestión pública deficiente que está afectando directamente a la calidad de vida de los pampasinos.
El colapso de servicios básicos como el acceso a la electricidad, la atención administrativa y el pago de jornales no solo es un problema de gestión económica, sino también un problema de responsabilidad social. Los pobladores de Pampas no merecen vivir bajo la incertidumbre de saber si sus servicios más esenciales estarán operativos el día de mañana. La falta de transparencia y de comunicación con la comunidad, sumada a la desidia de las autoridades, pone en peligro el bienestar de la población.
Es hora de que los responsables de esta crisis den la cara y tomen medidas inmediatas para resolver los problemas que aquejan a la municipalidad. Pampas, al igual que otra localidad de la provincia de Pallasca y/o del Perú, merece ser gobernada con responsabilidad y compromiso. No podemos permitir que la negligencia de unos pocos siga perjudicando a toda una comunidad.
En este momento crítico, la intervención de las autoridades pertinentes es más que necesaria. La ciudadanía exige respuestas claras y soluciones rápidas, antes de que la crisis se convierta en un problema aún mayor.
.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.