Publicado
hace 2 años,
Tras ofrecer un discurso improvisado y sin propuestas sólidas, durante la ceremonia de su juramentación, el flamante alcalde, Javier Alayo Remigio, asumió las riendas de la Municipalidad de Conchucos, Pallasca, para el periodo 2023-2026.
Los momentos de los saludos y abrazos por la elección se terminaron, es hora de ponerse a trabajar y cumplir con las promesas electorales.
Para cualquier equipo de gobierno entrante, establecer metas de gestión ambiciosas y a la vez realistas no es tarea fácil. Se necesita una fuerte voluntad política para priorizar las promesas de campaña, vigilar de cerca su implementación y, sobre todo, rendir cuentas sobre el cumplimiento de esos objetivos.
En ese sentido, el actual alcalde que proclamó por calles y plazas, identificarse con los pobladores de las riberas del Marañón, tiene este 2023, la brillante oportunidad de cumplir con ellos y ejecutar al menos cuatro obras que necesitan.
Según documentación oficial, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya asignó a la Municipalidad de Conchucos, el presupuesto para las siguientes obras previstas a realizarse, este año.
La nueva administración conchucana, deberá demostrar, con transparencia y eficiencia, que la suya es muy diferente a la gestión anterior de Lorenzo Miranda, plagada de denuncias de presuntos ilícitos, actos de corrupción y escasa ejecución de obras,
La población conchucana espera que el profesor Javier Alayo, cumpla las promesas como nunca y hacerlo mejor que nunca. Dinero, en las arcas municipales hay, solo para estas obras hay más de cinco millones de soles, solo falta decisión política y una buena gestión pública.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Miembro del Colegio de Periodistas de Lima (CPL). Cofundador del diario regional Bolognesi Noticias. Dirige el equipo digital de BGN Noticias y elabora artículos de temas sociales y medio ambiente. Desarrollador web y SEO.