Connect with us

Salud

Los corruptos pueden tener trastornos de personalidad 

Publicado

,

Los corruptos pueden tener trastornos de personalidad 

Los corruptos no nacen, se hacen

Los corruptos son aquellos individuos que hacen un mal uso o abuso del poder público para su beneficio personal y privado. Este fenómeno, que no se limita únicamente a los funcionarios públicos, se ha convertido en uno de los problemas más persistentes que afecta a los peruanos y a otros países de América Latina.

La corrupción es uno de los problemas más recurrentes que afectan a los peruanos y a otros países de América Latina. Este fenómeno, que se manifiesta a través de actos delictivos en la administración pública, obstaculiza el desarrollo de las naciones y empobrece a sus poblaciones, generando un impacto negativo a nivel social, económico y político.

Aunque la corrupción puede parecer un fenómeno estructural, los expertos coinciden en que quienes la practican no nacen corruptos, sino que se forman en entornos permisivos donde se priorizan los intereses personales por encima del bienestar común.

¿Qué caracteriza a los corruptos?

Según el Dr. Renato Alarcón, director honorario del Centro de Investigación y Desarrollo de Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), los corruptos pueden presentar características de trastornos de personalidad. El especialista, en el marco del «Día Mundial de la Salud Mental», explicó que los corruptos suelen mostrar alteraciones clínicas que reflejan dificultades para desarrollar actividades sociales positivas y trascendentes.

Advertisement

El Dr. Alarcón menciona que estos individuos pueden tener conductas desviadas que entran en conflicto con las normas sociales generalmente aceptadas, sin importarles el juicio colectivo. Además, pueden ser excesivamente meticulosos en la planificación de actos corruptos, y tener rasgos de personalidad limítrofe, histriónica, esquizoide o incluso paranoide. En algunos casos, estos individuos pueden llegar a estados prepsicóticos.

La actitud ambigua de la sociedad frente a la corrupción

El Dr. Alarcón también destacó que la actitud de la sociedad frente a la corrupción es, en muchos casos, ambigua. La tolerancia social hacia los actos corruptos es una de las razones que perpetúan este comportamiento. «Roba, pero hace obras» es una frase común que refleja una aceptación inadecuada y negativa de la corrupción, minimizando el impacto de estos actos en el desarrollo del país.

Según el especialista, la corrupción es el resultado de una deliberación personal, muchas veces compartida con personas de confianza, que facilita la planificación y ejecución de actos corruptos.

En este contexto, factores personales, como los rasgos de personalidad, y actitudes públicas pasivas, refuerzan mutuamente, lo que permite que la corrupción siga siendo un fenómeno aceptado en lugar de ser rechazado por la sociedad.

La corrupción a lo largo de la historia

La corrupción ha sido una constante en la política mundial. El Dr. Alarcón señala que diversas formas de psicopatología han tenido un impacto significativo en la actividad pública, lo que refuerza la idea de que la corrupción no solo es un fenómeno moral, sino también psicológico.

Advertisement

En el caso de Perú, el escritor Alfonso Quiroz, autor del libro Historia de la corrupción en el Perú, explica que el comportamiento deshonesto de los líderes políticos ha retrasado el desarrollo del país en un 40% a 50% desde el inicio de la época republicana.

No todos los políticos son corruptos

Es importante señalar que, según el Dr. Alarcón, no todas las personas que ingresan o asumen una actividad política tienen psicopatología de base. Además, las secuelas de la conducta política de un individuo no dependen únicamente de sus características psicológicas, sino también de las circunstancias históricas, sociales y colectivas que lo rodean.

El especialista subraya que la presencia de rasgos psicopatológicos en individuos corruptos no debe considerarse como una excusa para eludir la responsabilidad legal. Las personas que cometen actos corruptos lo hacen con pleno conocimiento de la naturaleza de sus acciones y las consecuencias que estas pueden acarrear.

Salud Mental: Un tema crucial para el bienestar colectivo

En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, es fundamental reflexionar sobre la importancia de este tema, que sigue siendo uno de los más complejos y esquivos para la medicina moderna y la salud pública. En muchos países, incluidas naciones como Perú, persisten prejuicios y estigmas que discriminan a las personas con enfermedades mentales, como depresión, ansiedad, esquizofrenia, entre otras.

Sin embargo, cada vez más, reconocen la salud mental como un componente esencial de la salud pública e incluyen este tema en las agendas globales de desarrollo.

Advertisement

Conclusión

La corrupción no es un fenómeno aislado, sino el resultado de una compleja interacción entre factores individuales y sociales. El análisis de la psicología de los corruptos y la actitud de la sociedad ante estos actos nos permite entender mejor las raíces del problema.

Al mismo tiempo, la salud mental debe ser abordada con seriedad y sin prejuicios, ya que su reconocimiento es clave para la construcción de sociedades más justas y saludables.

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!