Publicado
hace 10 años,
“Hay marcha el 28 de enero, aunque nos repriman”, sostuvo Abdiel Pérez, estudiante de Economía, en entrevista concedida a diversos medios de comunicación.
Como se sabe, la Comisión Permanente del Congreso discutirá ese mismo día las diversas propuestas legislativas relacionadas con el nuevo régimen laboral, entre ellas su eventual derogatoria.
Pérez Clotet fue detenido –y posteriormente liberado por orden de la Fiscalía de la Nación– por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante la cuarta marcha que se desarrolló el último jueves en las calles del Cercado de Lima.
El universitario, acusado de ser “miembro del Movadef”, hizo un deslinde claro del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales.
“Me desligo totalmente de ese partido. Y creo que es un acto repudiable defender a un terrorista (en referencia a Abimael Guzmán). Llamarlo preso político me parece una tontería”, subrayó.
Sobre los 16 policías heridos durante la movilización contra ley laboral juvenil, dijo estar “dolido” y les expresó su solidaridad. “Estamos en contra de los actos vandálicos. Repudiamos los hechos violentos contra la policía”, apuntó.
Abdiel Pérez lamentó que grupos extremistas busquen, por un lado, “desprestigiar” las movilizaciones juveniles y, por otro, “mancillar” los nombres de los participantes vinculándolos con organizaciones como el Movadef.
Los jóvenes mediante su cuenta de Facebook señalan que el día 28 de enero la concentración será en la Plaza San Martín en Lima a las 5pm y que el destino es llegar a la sede del Congreso de la República.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.