Publicado
hace 7 años,
Ante el denunciado caso de “Directora bota a estudiante enferma, por no usar el uniforme”, ocurrido en Cabana y que fuera dado a conocer el día de ayer por Bolognesi Noticias, La Fiscalía Provincial Civil y Familia de Pallasca ha procedido a intervenir de oficio y, por lo tanto, aperturó investigación preliminar por Contravención (caso-41-2017), se informó.
“Habiendo visualizado el video, la menor afirma nuevos hechos, el cual son: a) “No lo han dejado pasar” simplemente porque ha asistido con un uniforme que no era el debido, b) “Pasamos” porque la directora hizo una “pequeña formación” para los que habían llegado tarde. c) “La directora nos mandó a leer libros” en la biblioteca. d) “Me han botado” de la institución educativa, señala Mario Alfredo Muñoz Villanueva, Fiscal Adjunto Provincial (e) en un comunicado hecho llegar a nuestra redacción.
Así mismo, señala, que el mismo día de los hechos se reunió con la directora del colegio estatal “Apóstol Santiago” Elena Carhuapoma en las instalaciones del plantel, conjuntamente con Pilar Nuñez Gamarra madre de la denunciante y la niña afectada, en esa reunión “recomendé” verbalmente a Carhuapoma Flexibilizar la regla acordada por los padres de familia y la dirección, consistente en la obligatoriedad del uso del uniforme escolar los días lunes y viernes de formación escolar. Instruyendo que esta “excepción a la regla” debe aplicarse para todos los alumnos que estén en igual situación u otra diversa y que, por encima de esta regla, está el principio – derecho del “Interés Superior del Niño”, recomendación que fue aceptada por la directora, añade el Fiscal Muñoz Villanueva.
Finalmente, se puntualiza que la Fiscalía de Familia viene realizando “trabajo de prevención” en defensa del niño (a) y del adolescente en los colegios de Tauca y en los centros poblados de “La Banda”, “La Galgada“ y “Hualalay”, en coordinación con el Subprefecto, Centro de Salud de Tauca y la coordinadora del programa de gobierno “Qali Warma”.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.