Publicado
hace 5 años,
El director de la Unidad de Gestión Local (Ugel) Pallasca, Estuardo Díaz Robles, deberá acudir a declarar el próximo 13 de setiembre ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Santa, para responder por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública, en la modalidad de concusión (peculado) apropiación o utilización culposa de caudales.
El caso signado con el N°3106015500-2019-292-0 fue declarado complejo, por lo que durante la investigación preliminar, la Fiscal Erika Aycho Armas, tendrá un plazo de 140 días, para tramitar la presente investigación, en mérito a los hechos denunciados.
La denuncia
Estuardo Díaz Robles, fue denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Santa, por supuestamente apropiarse dineros públicos, “desvíos de fondos”, mediante la emisión de cheques con fuertes cantidades, que no corresponderían a la realidad, debido a que, al detectarse el error, del “cheque con importe equivocado”, el exceso pagado, luego era devuelto por el beneficiario a él y en efectivo, más no al Tesoro Público como correspondía.
Otros implicados
La Fiscalía también notificó para ese mismo día, al jefe de personal, Edgue Anibar Reyes Vivar, la responsable de la planilla, Vilma Rosales Vidal y al docente, Aníbal Valle Sifuentes, a fin de esclarecer los hechos detallados en la carpeta fiscal.
Requerimiento inicial.
Como parte de la indagación la Fiscalía, ha requerido al director de Ugel Pallasca que remita lo siguiente:
Además, la fiscalía advierte que en su oportunidad requerirá al Juzgado de Investigación Preparatoria del Santa, el levantamiento del secreto bancario de los investigados relacionado a sus haberes y de las cuentas bancarias que tuvieran. (Jacinto Rojas)
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.