Publicado
hace 2 años,
Una de las modalidades más usadas utiliza el envío de un enlace falso que supuestamente dirige a las aplicaciones bancarias, tomando así información financiera personal. La prevención es clave.
En los últimos días, la ciberdelincuencia en el Perú, aumentó la incidencia de falsas ofertas laborales y para acceder a créditos vía mensajes a los teléfonos celulares, ante ello la prevención es la clave, advirtió, Aldo Madruga, gerente principal de Fraude e Integridad Corporativa del Banco Pichincha.
Una de las vías más utilizadas es el smishing, “se trata de un tipo de fraude informático que utiliza mensajes de texto como medio de engaño, incluyen un link y basta con ingresar para exponer la información financiera personal’’, advierte
El smishing, una combinación de “SMS” y “phishing” (suplantación de identidad), es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a las personas a través de mensajes de texto. Consiste en el envío de SMS que contienen enlaces (links) fraudulentos que dirigen a páginas falsas que solicitan datos personales y financieros, como números de tarjetas de crédito y contraseñas.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.