Publicado
hace 6 años,
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que quince (15) camales municipales ubicados en la región Áncash, se encuentran sin autorización sanitaria de funcionamiento, poniendo en riesgo la inocuidad en el proceso de faenamiento de animales para el consumo humano.
Las nuevas autoridades electas deberán asumir el compromiso por mejorar estos establecimientos en coordinación con el Senasa, ya que la salud pública debe ser una prioridad en el inicio de las nuevas gestiones.
Los principales camales de la región se encuentran en Chimbote y Huaraz, que proveen de carnes a los principales mercados de la zona y de Lima. Sin embargo, estos establecimientos no cuentan con la autorización sanitaria de funcionamiento.
Según el registro oficial, solo dos (02) camales ubicados en la provincia de Huaylas y el distrito de Huallanca, cuentan con la aprobación de su proyecto de construcción, y tienen hasta 03 años para concluir con la planificación aprobada por el Senasa.
Actualmente, los camales que no cuentan con autorización sanitaria son el matadero municipal de Huaraz, Chimbote, Casma, Huarmey, Santa, Carhuaz, Yungay, Pomabamba, Sihuas, Huari, San Luis, Chacas, Chiquian, Piscobamba y Moro.
En base a la normativa de Inocuidad Agroalimentaria y el Reglamento de Faenado de Animales de Abasto, la autoridad sanitaria establecerá coordinaciones con los responsables de establecimientos procesadores (o de expendio) de carne, productos y subproductos cárnicos, a fin de que cumplan con las condiciones higiénicas mínimas para atender al público.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.