Publicado
hace 10 años,
Es evidente la lentitud de este caso, hay un notorio conflicto de intereses. Por un lado quieren aplicar todo el peso de la ley a César Álvarez y a toda su red, y por otro, intentan librar con la colaboración eficaz a Martín Belaunde, amigo de la familia presidencial; y quien hasta hace poco gozaba de grandes privilegios en licitaciones millonarias, además de haber sido asesor en la campaña Humala – 2006.
No se trata de maquillar la situación y a como dé lugar conceder el beneficio al prófugo Belaunde. Se trata de un tema legal, que a la vista es claro y objetivo. Martín Belaunde por ningún motivo podría gozar de este privilegio, pues dentro de las investigaciones su complicidad y participación ha sido directa y sustancial.
VALIENTE VILCATOMA, pero mala estrategia
Se notó el interés de la ex procuradora por llegar al fondo en el caso “La Centralita”, pero no sé si grabando a un ministro y difundiendo un audio cuyo contenido sólo se presta a interpretaciones subjetivas, haya sido la mejor alternativa.
El grabar la conversación es un asunto delicado, a menos que hubiera una clara manifestación por parte del ministro para tratar de insertar algún tipo de concepto inicial en la Procuradora a cargo de la investigación. Se debió analizar cuidadosamente el contexto de la conversación, para luego decidir si era legal y ético difundirlo en los medios de comunicación.
El escándalo se ha desatado y el problema es que se establece un peligroso precedente que la mayoría de los políticos de todas las bancadas van a cuestionar (aunque sea en privado). Si los empleados del estado comienzan a grabar todo lo que hablan, entonces se pasa a un estado intolerable de negación de la privacidad de las comunicaciones, y además queda la pregunta obvia: ¿quién va a decir que es correcto o impropio en una conversación entre dos funcionarios del estado?
Resultados:
El gobierno ha salido a respaldar a su Ministro. El mejor pretexto para generar el cese de UNA FIGURA QUE GARANTIZABA UNA INVESTIGACIÓN SERIA. A lo mucho llegarán a interpelar a Figallo, se va él, viene otro Ministro (de confianza del gobierno) y la situación no cambia. Ojala la presión social sea más fuerte y se logre restituir a Vilcatoma.
No fue buena decisión. Bastaba con un comunicado oficial (contundente) en la que siente posición y legalmente explique sus razones. El resto lo hacía la fuerza mediática y la presión social. Además, este tema ya se había hecho público y de por sí ya era censurado.
En fin, el atropello ya está dado. El caso es delicado, ya entró Segura como Procurador Nacional y su evidente parcialismo es notorio.
Con esto, se deja libre el camino para quienes desean dar otro rumbo a las investigaciones en este sonado caso.
//
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.