Publicado
hace 10 años,
Luego de más de una hora de acalorado debate y en presencia del vice gobernador regional de Ancash, el Consejo Regional de Ancash en pleno, confirmó por unanimidad admitir el pedido de vacancia del consejero delegado Ángel Duran León, y dar paso posiblemente al tratamiento del pedido para su debate en las próximas sesiones de Consejo que no fue definido ayer.
Como se sabe la señora Lina Loli Rodríguez, presentó el pedido de vacancia contra el consejero regional ante el Jurado Nacional de Elecciones que fue derivado a la región Ancash, procediéndose a su verificación y admisión oficial.
Cabe indicar que antes de llevarse a cabo la admisión, los nervios traicionaron a Ángel Durán , que entró en pánico y solicitó
bajar al pleno, donde hizo su defensa a su pedido de vacancia, en la convicción que ésta ya se iba llevar a cabo con la votación oficial.
En todo momento, Durán lanzó una serie de dardos y advertencia, señalando que el pedido de vacancia del gobernador regional fue rechazado en el pleno, y otros sustentos más, poniendo al descubierto su gran temor cuando se trata el tema de vacancia, pero al final ese susto terminó cuando se admitió el pedido de vacancia.
EL DATO
El titular del Juzgado Unipersonal de Huaraz, David Ramos Muñante dictó sentencia contra el consejero regional de Huaraz Ángel Durán León, por hallarlo culpable de delito doloso, al conducir su vehículo ebrio y herir a una bebé.
La autoridad judicial resolvió condenar a Durán a dos años y siete meses de pena privativa de la libertad suspendida, además, de cumplir ciertas reglas de conducta.
La sentencia establece que el también consejero delegado no podrá salir de su jurisdicción sin dar cuenta al juzgado, no deberá frecuentar lugares de dudosa reputación y acudir a firmar el cuaderno de control al juzgado de investigación preparatoria.
Durante el juicio oral, Ángel Durán se acogió a la conclusión anticipada y reconoció las acusaciones que hizo la fiscal Shirley Gamboa quien sostuvo que el imputado condujo ebrio su vehículo de placa H1K-401 el pasado 1 de octubre del 2013.
El condenado se ha comprometido también a pagar una reparación civil de 570 nuevos soles.
Si no cumple con el pago de este dinero o vulnera cualquiera de las reglas de conducta, la sentencia de Durán se podría volver efectiva. El juzgado ha establecido para ello, un año de prueba.
La sentencia fue emitida el 30 de abril de este año, sin embargo, recién ayer fue notificada a las partes procesales.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.