Publicado
hace 5 años,
Los huaicos que se han registrado en las últimas horas en la ciudad de Tacna, provincia y región del mismo nombre, han dejado hasta el momento cuatro fallecidos, además, además existe un reporte preliminar de 250 viviendas y 800 personas afectadas”, informó Jorge Montenegro, ministro de Agricultura.
El titular del portafolio de Agricultura, se encuentra en Tacna supervisando los trabajos de ayuda y limpieza, tras las fuertes lluvias que originaron huaicos en diferentes puntos de esta zona.
“El estado de emergencia está dado desde el mes pasado en esta zona. Las acciones que estamos desarrollando están dentro de lo que corresponde en el decreto supremo. Tenemos tres puntos críticos: La Florida, La Rotonda, así como Arias y Aragüez, los puntos neurálgicos”, dijo el ministro Montenegro.
Por su parte el Ministerio de Salud (Minsa), dio a conocer que entre las personas fallecidas figuran un padre y su menor hijo, Raúl Renán Huaylla Ortega (48) y Alvaro Huaylla Maquera (18), quienes quedaron atrapados en un vehículo que se volcó cerca al sector de La Rotonda.
La tercera víctima es una mujer identificada como Marlit Pizango Ushinahua (57), quien falleció de un paro cardíaco en un centro de salud de la ciudad. El último aún no está identificado, según el Minsa. La entidad detalló que este hecho también ha dejado 20 heridos que vienen siendo atendidos en los centros de salud.
En tanto, el Gobierno Regional de Tacna entregó un centenar de carpas, colchones y frazadas a los afectados de las diferentes localidades. Asimismo, envió maquinarias pesadas para la limpieza del sector a consecuencia de las lluvias.
Finalmente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que en la zona habrá lluvias hasta el 24 de febrero.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.