Connect with us

Perú

Sospechas de falsificación de firmas de Boluarte durante su cirugía

Publicado

,

Sospechas de falsificación de firmas de Boluarte durante su cirugía

¿alguien falsificó su firma durante su ausencia, cuando no podía firmar?

Sospechas de falsificación de las firmas de la presidenta Dina Boluarte durante su cirugía de rinoplastia y blefaroplastia entre el 28 de junio y el 10 de julio de 2023, periodo en el que estuvo ausente debido a sus intervenciones quirúrgicas no comunicadas al Congreso, cuando se emitieron dos decretos supremos y una resolución suprema, todos firmados por ella.

Sin embargo, las firmas en estos documentos presentan notorias discrepancias, lo que ha generado serias dudas sobre su autenticidad. Así lo reveló un informe difundido este viernes por Hildebrandt en sus Trece.

La periodista Sonia Suyon, quien destapó este caso, planteó una inquietante interrogante: “¿Alguien firmó en nombre de la mandataria con su consentimiento? O, dicho de otro modo, ¿alguien falsificó su firma durante su ausencia, cuando no podía firmar?”. El Ministerio Público ya investiga este asunto.

Firma del decreto sobre Moquegua revela discrepancias: ¿fue firmada por otra persona?

En particular, la firma del decreto del 5 de julio, que declaró el estado de emergencia en varios distritos de Moquegua debido a la actividad eruptiva del volcán Ubinas, difiere notablemente de las demás. En ese momento, Boluarte participaba de manera virtual en el Consejo de Ministros, desde su residencia en Surquillo, donde se encontraba en recuperación postoperatoria. La urgencia de la medida se justificó por las 17 explosiones y los numerosos sismos ocurridos en la zona.

Advertisement

El segundo documento, fechado el 8 de julio de 2023, fue una resolución suprema que autorizó el viaje del ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Mathews, a Nueva Zelanda. En este caso, además de la firma de Boluarte, aparecen las rúbricas de Mathews y del ex premier Alberto Otárola, quien confirmó recientemente que la mandataria se había sometido a la cirugía, a pesar de la ausencia de vicepresidentes que pudieran asumir temporalmente el cargo.

El regreso de Boluarte: sospechas de falsificación de firmas mientras estaba en reposo

El tercer documento, fechado el 10 de julio, marcó el regreso de Boluarte a Palacio de Gobierno. Ese día, con un rostro renovado tras la cirugía, la presidenta recibió al presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y firmó un decreto supremo que modificaba el reglamento del organismo supervisor de la inversión en la infraestructura de transportes de uso público (Ositran).

La revista Hildebrandt en sus Trece presentó las tres firmas para el análisis de los lectores y sugirió que las autoridades competentes realicen un examen grafológico para verificar su autenticidad. Según fuentes citadas en el informe, además de la rinoplastia, la presidenta Boluarte también se habría sometido, entre el 29 y el 30 de junio, a una blefaroplastia, una cirugía de párpados.

Durante las dos semanas de ausencia de Boluarte, la directora de prensa de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial confirmó que la agenda presidencial estuvo vacía, sin actividades que cubrir. “Los fotógrafos estaban sentados sin mucho que hacer. Revisábamos fotos de archivo, organizábamos videos pasados… seguíamos trabajando, pero no teníamos nada que cubrir porque no estaba la presidenta”, explicó.

Ministerio Público investiga las firmas de Boluarte en decretos emitidos durante su recuperación postoperatoria.

La Fiscalía abrió esta semana una investigación preliminar contra la presidenta por presunto abandono de cargo y omisión de actos funcionales. Esta pesquisa se suma a otras investigaciones en curso, que incluyen las muertes durante las protestas antigubernamentales, el escándalo del ‘Rolexgate’, un caso de corrupción en el Ministerio de Desarrollo que presidió antes de asumir la jefatura de Estado, el presunto uso de un vehículo oficial para la fuga de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, y la desactivación de un equipo policial anticorrupción que investigaba a su hermano Nicanor.

Advertisement

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!