Publicado
hace 3 años,
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) a través de la modalidad del Acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G) con Reino Unido, inaugurará en Áncash, 10 instituciones educativas que demandaron una inversión que supera los S/ 254 millones.
En un primer grupo, la ARCC entregará esta semana los colegios N° 1556 “I.E.I. Angelitos de Jesús” y N° 88104 “I.E. María Parado de Bellido”, ubicados en el distrito y provincia de Casma. Además, los colegios I.E. N° 88331 – Rinconada”, ubicados en el distrito de Santa y provincia de Santa y N° 88232 “I.E. Nuestra Virgen María”, en el distrito de Chimbote y provincia de Santa. Las cuatro sedes educativas beneficiarán alrededor de 1,400 niñas y niños de la zona.
La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno, afirmó que el objetivo es que los alumnos estudien en un lugar con infraestructura moderna y con una ingeniería avanzada, antisísmica, además de otros componentes que incorporan las mejores prácticas internacionales.
En ese sentido, la funcionaria informó que estos colegios a inaugurar son un verdadero cambio en la vida, no solo para niñas y niños, sino para toda la población que también ha generado varios puestos de trabajo.
La ARCC entregará próximamente en la misma región otras seis instituciones educativas. Se trata de los colegios N° 88100 “Inmaculada Concepción” ubicado en el distrito y provincia de Casma. En el distrito de Chimbote, provincia de Santa, existen cuatro instituciones educativas y estas corresponden al local escolar N° 88014 “José Olaya”; N°88034 “Pedro Ruíz Gallo”; N°88037 “Antenor Sánchez” y N° 89008 “Andrés Avelino Cáceres”. Por último, en el distrito de Nuevo Chimbote, está el local N° 88227 “Pedro Pablo Astuparia”.
Este primer grupo de 10 colegios, forma parte de los 24 centros educativos que la ARCC ejecuta en Áncash, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, cuya inversión se estima en S/ 406 millones.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.