Publicado
hace 1 semana,
Vacuna contra la influenza y la neumonía. El invierno ya se siente. Las temperaturas bajan, la humedad aumenta y, con ello, también sube el riesgo de enfermedades respiratorias. En esta temporada, dos enemigos comunes amenazan la salud de los niños: la influenza y la neumonía. Ambas son infecciones graves, pero totalmente prevenibles si se actúa a tiempo.
El Dr. Dante Márquez Rodríguez, pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, advierte que la mejor manera de proteger a los menores es mediante la vacunación infantil contra la influenza y la neumonía. “Las vacunas están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud del país”, recordó.
La vacuna contra la influenza se aplica en dos dosis: una a los 6 meses de edad y otra al mes siguiente. Luego, se administra una dosis anual. Para la neumonía, causada principalmente por el neumococo, el esquema incluye tres dosis: a los 2, 4 y 12 meses de edad.
La influenza no debe confundirse con un simple resfrío. Además de congestión, estornudos y dolor de garganta, provoca fiebre alta, dolores musculares intensos y malestar general. Si no se trata adecuadamente, puede derivar en neumonía, meningitis u otras complicaciones graves, especialmente en niños con comorbilidades o en situación de vulnerabilidad.
La neumonía, por su parte, ataca directamente a los pulmones. Sus síntomas incluyen fiebre persistente, tos intensa, dificultad para respirar y, en casos graves, cianosis (coloración morada de labios y uñas). Ante estos signos, se debe acudir de inmediato a un establecimiento de salud.
El Dr. Márquez recomienda abrigar a los niños en capas, como “una cebolla”, mantener una buena higiene, lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas enfermas. También sugiere una alimentación balanceada e hidratación constante.
Este invierno, no pongas en riesgo la salud de tus hijos. La vacunación oportuna puede salvar vidas. ¡Actúa hoy!
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.