Pallasca
ONPE realizó exitoso simulacro oficial de cómputo electoral
Publicado
hace 9 años,
Comparte esta entrada:
Simularon el cómputo de los votos del próximo 5 de octubre
28/09/2014 La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló hoy con éxito el simulacro oficial del sistema de cómputo electoral a emplearse en las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre, para comprobar la funcionalidad del software electoral.
El ensayo se llevó a cabo a partir de las 8:00 horas en los 96 centros de cómputo habilitados y acondicionados en las propias Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) instaladas en todo el país.
En la sede central de la ONPE, la actividad fue seguida por representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Contraloría General de la República y del Instituto Nacional Demócrata, personeros de organizaciones políticas e integrantes de la Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos.
Se inició con la puesta en cero del sistema de cómputo electoral, que consiste en la eliminación de los registros de la base de datos, a través del software electoral, que se ejecuta en los servidores de los centros de cómputo y los servidores nación para dar inicio al procesamiento de actas.
Para llevar a cabo el simulacro se procesó un porcentaje de actas de prueba con data ficticia en cada Oficina Descentralizada de Procesos Electorales, simulando los resultados de una elección. Previamente se realizó el cálculo de resultados esperados en forma manual.
Una vez procesados en los respectivos centros de cómputo, los resultados se compararon con los que fueron obtenidos de manera manual.
El simulacro del sistema de cómputo electoral comprendió el proceso de transmisión y consolidación de resultados desde cada uno de los 96 centros de cómputo hasta la sede central de la ONPE.
También abarcó la funcionalidad de la infraestructura de la red, los equipos del Centro de Cómputo, los medios de comunicación y los servidores nacionales, además de la contingencia de la parte eléctrica.
El centro de cómputo es un ambiente de cada ODPE implementado para el procesamiento de las actas electorales y cuenta con áreas para el procesamiento de las actas electorales; así como para personeros y observadores, los mismos que permiten se observen las actividades que desarrollan en el área de procesamiento durante el proceso electoral.
Karent Asca, subgerente de operaciones informáticas, explicó que al tratarse de un red privada, el sistema de cómputo electoral está protegido totalmente ante cualquier tipo de riesgo, razón por la cual data electoral es inalterable.
.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
TE PODRÍA INTERESAR
Elecciones 2022: ONPE anuncia que entre las 22:00 y 23:00 horas saldrán los primeros resultados
Áncash: la mayor cantidad de electores tiene entre 19 y 29 años
Municipios provinciales deben publicar diseño de cédula de sufragio para elegir autoridades en centros poblados
ONPE inició la impresión de las actas-padrón de las ERM-2022
JNE y ONPE advierten que no es legítimo cambiar las reglas electorales cuando hay un proceso en curso
Resultados de ONPE al 100 %: Pedro Castillo 50.125 % y Keiko Fujimori 49.875 %