Tecnología
Nueve consejos para comprobar si una noticia en Facebook es real.
Published
6 años agoon
Comparte esta entrada:
Las noticias falsas en Facebook son una fuente de preocupación para la compañía fundada por Mark Zuckerberg. Aunque el propio empresario afirma que el 99% de las informaciones que se ven en la red social son reales, las últimas elecciones en Estados Unidos han abierto el debate.
Aunque Facebook está ya tomando medidas para evitar las noticias falsas, el propio usuario puede poner en marcha algunas acciones para evitar que le ‘cuelen’ noticias no reales.
Algunos consejos, recogidos por The Independent, son las siguientes:
- No creas noticias que te piden compartir antes siquiera de entrar: los verdaderos sitios de noticias quieren que leas sus informaciones. Las de spam sólo quieren que las compartas.
- Usa el sentido común: si parece falso, probablemente lo sea.
- Contenidos violentos: si se trata de contenido violento, el truco consiste en comprobar si te han avisado antes. Las webs de información fiable suelen avisar antes del contenido violento de una información. Además, un canal de noticias reales no te mostrará contenidos violentos con la facilidad que lo hacen en los sitios falsos.
- Noticias sobre Facebook de pago: las informaciones que advierten de que Facebook será de pago o de que cobrarán algún servicio son falsas. Siempre.
- Salvar vidas con ‘Me gusta’: es habitual encontrar publicaciones en las que se piden ‘Me gustas’ para salvar vidas de niños enfermos. Hay que desconfiar de este tipo de contenidos.
- Comprueba la URL: la URL de los enlaces suele ser bastante reveladora. Terminaciones como .com.co o .su suelen ser poco fiables.
- Busca fuentes oficiales: las noticias reales suelen dejar claro de dónde proceden las informaciones, al contrario de lo que ocurre en noticias falsas, que por ejemplo, nunca citan fuentes oficiales.
- Busca más fuentes: en estos tiempos, lo normal es que las noticias de cierto interés suelan verse en diferentes medios. Si una noticia que te resulta interesante está solo en un medio poco conocido, es probable que no sea cierta.
- Aspecto: otros trucos fáciles de comprobar son ver si las noticias están firmadas, si el diseño de la web es deficiente, la existencia de faltas de ortografía o el abuso de hipérboles, signos de exclamación o mayúsculas.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Facebook e Instagram presentan aplicativo para evitar difusión de fotos o videos de menores
Elecciones 2021: Facebook elimina varias cuentas de ‘Fujitrolls’
Crece expectativa por llegada del fundador y CEO de Facebook a Perú.
Consejos para proteger la privacidad en Facebook
WhatsApp supera los 100 millones de llamadas diarias
Facebook quiere destronar a YouTube como el rey del video