Publicado
hace 1 semana,
La cuenta regresiva hacia el Mundial de Clubes 2025 ya comenzó. En esta edición histórica, que reunirá a los mejores equipos del planeta en suelo estadounidense, las grandes estrellas del fútbol no solo prometen espectáculo, también marcan una brecha económica sin precedentes.
En la cima del valor de mercado se ubican dos nombres: Vinícius Júnior, del Real Madrid, y Erling Haaland, del Manchester City. El brasileño llega en plenitud. Ha tomado el liderazgo del equipo blanco con goles, desborde y carácter. Haaland, letal como siempre, mantiene números demoledores, aunque su rendimiento en fases decisivas de Champions dejó dudas.
Ambos superan individualmente el valor del plantel completo del Auckland City, equipo neozelandés que participa con una plantilla tasada en apenas €5,3 millones (S/ 21 millones). La comparación refleja la desigualdad del torneo, pero también el magnetismo que genera el fútbol de élite.
Detrás de ellos, una nueva generación de cracks se abre paso. Jude Bellingham, Jamal Musiala, Cole Palmer y Kylian Mbappé figuran en el top 10 de jugadores más valiosos del torneo. Bellingham, con solo 21 años, ya alcanza un valor de mercado de, €180 millones. En total, los 15 futbolistas más caros del campeonato suman €1.975 millones (más de S/ 7 mil millones).
Más de la mitad son atacantes: extremos, mediapuntas o delanteros, confirmando que el talento ofensivo domina el mercado y decide campeonatos. Solo dos figuras clave operan desde la contención: Rodri, cerebro del Manchester City, y Tchouaméni, equilibrio del Real Madrid.
El Mundial de Clubes 2025 no será solo un torneo, además de tener la participación del PSG, reciente ganador de la Champions League, representa una vitrina global donde el talento, el valor y la presión se miden en la misma cancha. En ese escenario, Vinícius y Haaland buscarán escribir su propia historia dorada.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.