Economía
Las familias más ricas del Perú en el 2022
Published
3 meses agoon
Comparte esta entrada:
La familia Brescia lidera con $5,400 millones.
Es un año marcado por la Guerra de Ucrania, que elevó los precios de los hidrocarburos en el primer semestre del año (ya están a la baja), lo cual incrementó los costos de muchas empresas peruanas. También se vive una inflación mundial de la que no escapa Perú y por encima de todo, conflictos sociales agudizados por la crisis política peruana.
La Guerra de Ucrania elevó el precio de los commodities. Las mineras peruanas se vieron beneficiados con este incremento en el primer semestre, pero a partir de julio, el valor del cobre y del oro cayeron por debajo incluso de los valores del 2021. El precio del azúcar en cambio, siguió subiendo comparado con los del 2021 (que de por sí ya eran altos) y hoy están en máximos históricos, beneficiando a las azucareras peruanas, que siempre han tenido problemas por altos costos de producción. El precio de los derivados de soya subió aún más y eso afectó a la industria de consumo masivo.
En esta edición de las 17 familias peruanas más ricas del 2022, tomo el valor de las empresas que listan en bolsa en el último trimestre, pero como la mayoría no lista (o no tienen cotización diaria) las comparo con empresas internacionales similares que sí listan en bolsa.
En la edición de este año, solo cuatro familias tienen patrimonios que exceden los mil millones de dólares, es más, superan los $ 3,000 millones distanciándose mucho del resto. De estas cuatro familias, tres (Brescia, Romero, Rodríguez) tienen compañías que exportan conmodities También tres de ellas (Brescia, Romero, Rodríguez Pastor) tienen una valiosa inversión en la banca.
De las 17 familias de la lista, siete tienen como un negocio importante la minería. Todas exportan metales preciosos, pero solo dos poseen cuantiosas operaciones de cobre (Brescia, Benavides).
También continúan los efectos de la pandemia. El turismo internacional no se recupera del todo y algunos apuntan que recién el 2025 se sobrepasaría niveles prepandemia, por lo que el negocio hotelero está de capa caída, en el que dos familias de la lista tienen fuertes inversiones (Brescia, Rodríguez Pastor).
Hay negocios que por la pandemia han declinado mucho a nivel mundial, como los de venta directa (Belcorp, Yanbal), y algunos creen que estas compañías ya no tendrán las proyecciones prepandemia, pues se está masificando otros tipos de venta vinculados al Internet.
Las familias peruanas que integran la lista de este año a continuación.Orden Familia Principales empresas Patrimonio
(en millones de $)01 Brescia BBVA Perú, Minsur, Tasa, Qroma 5400 02 Romero Credicorp, Alicorp, Caña Brava, Primax 4050 03 Rodríguez Pastor Interbank, Plaza Vea, Macro, Inkafarma 3290 04 Rodríguez Leche Gloria, Yura, Casa Grande 3210 05 Benavides Buenaventura 640 06 Hochschild Hochschild Mining, cementos Pacasmayo 610 07 Marsano Minera aurífera Retamas 590 08 Fishman Quimpac, Papelera Nacional, Tai Loy 570 09 Arias Vargas Minera Poderosa, Minera San Ignacio de Morococha 560 10 Navarro Grau Consorcio minero Horizonte, Ava 540 11 Lindley Arca Continental, Tambo 530 12 Belmont Graña Belcorp, Metrocolor 520 13 Mulder QSI, Superpet, Supero Zoo, Tiendanimal 480 14 Picasso Arias Minera Poderosa, Minera San Ignacio de Morococha 450 15 Acuña Universidad César Vallejo 430 16 Rizo Patrón Unacem 390 17 Quevedo Hortifruit, TAL S.A., Rocio, Yapu 380
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Kimberly García: gana medalla de oro con nuevo récord mundial en Eslovaquia
Profesores ganarán nuevos sueldos con «Buen inicio del año escolar 2023»
Gobierno anuncia bono de S/ 500 para familias con viviendas dañadas por lluvias
Población de extrema pobreza podrá actualizar DNI gratuitamente
Llega a Perú el portal para la mejora del Historial Crediticio
Perú lidera la producción mundial de harina de pescado