Publicado
hace 2 semanas,
El pedido de vacancia de 5 regidores del Concejo Provincial de Pallasca se abordará hoy, lunes 6 de enero de 2025, a las 4:00 p.m., durante una sesión extraordinaria en la sala de regidores de la entidad municipal.
Esta sesión con agenda única se produce luego de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) interviniera para corregir una decisión tomada por el alcalde Manuel Hidalgo Sifuentes, quien había programado inicialmente la sesión para el 15 de enero de 2025.
La modificación de la fecha surgió de una queja presentada por el ciudadano Martín Espinal Reyes, solicitante de la vacancia, ante el JNE.
El organismo electoral determinó que la fecha propuesta por el alcalde excedía el plazo legal establecido para tratar el pedido, por lo que se vio obligado a adelantar la sesión.
El pedido de vacancia está relacionado con la notificación N.º 7091-2024-JNE, en la que se analiza la solicitud presentada por Espinal Reyes para la destitución de los regidores Guilmer Boyner Torrejón, Adriana Graciela Zavaleta Pinedo, Amador Clímaco Rosales Aparicio, María Ysabel Vásquez Azaña e Inocente Mallea Murillo Manrique.
Acusan a estos regidores de aprobar la contratación directa de insumos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) 2023, presuntamente violando la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N.º 27972).
La controversia surgió tras la aprobación del Acuerdo de Concejo N.º 092-2023-MPP-C, fechado el 10 de octubre de 2023, que autorizaba la compra directa de insumos, una medida prohibida por el artículo 11 de la mencionada ley. Este hecho motivó la solicitud formal de Espinal Reyes, quien solicitó al JNE la vacancia de los regidores.
Así, hoy se llevará a cabo la sesión extraordinaria para resolver este delicado asunto, cuyo resultado podría tener importantes implicancias para la administración municipal.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.