Connect with us

Pallasca

Falló la prevención, pero tras huaicos ofrecen mejorar vías de Pallasca

Publicado

,

Falló la prevención, pero tras huaicos ofrecen mejorar vías de Pallasca

¿Por qué esperan hasta ahora para actuar?

Falló la prevención. El mantenimiento de las carreteras retrasado una respuesta efectiva ante la emergencia vial en la provincia de Pallasca debido a los huaicos. A pesar de las advertencias previas y de una temporada lluviosa que ha causado graves daños a la ya deteriorada infraestructura vial, las autoridades del gobierno regional de Áncash y los alcaldes de la provincia recién se reúnen para buscar soluciones al colapso de las carreteras, severamente afectadas por los huaicos que han azotado varios distritos de esta parte de la sierra de Áncash.

¿Por qué esperar hasta ahora? Esta es la pregunta que muchos se hacen, especialmente cuando, desde hace meses, se había advertido sobre la urgencia que ocurre todos los años.

Con el colapso de las carreteras, las autoridades de Pallasca y Áncash se comprometen a mejorar la conectividad, pero falló la prevención

El reciente encuentro entre el Director Regional de Transportes y Comunicaciones de Áncash, Fredy Álvaro Tarazona, y los representantes de Pallasca, parece ser un intento tardío de dar respuesta a un problema que ya ha causado graves perjuicios a la población.

Durante la reunión, también, se trataron acciones inmediatas para mejorar la conectividad vial en los sectores de Maraypampa, Cedro, Llamara y Chalán, en el distrito de Conchucos, Pallasca, que actualmente están prácticamente incomunicados debido a los derrumbes provocados por los huaicos.

Advertisement

Aunque las autoridades se comprometieron a trabajar en la habilitación de una trocha carrozable y a intervenir con maquinaria pesada, lo cierto es que estas medidas deberían haberse tomado mucho antes.

La temporada de lluvias no es un fenómeno nuevo; cada año se repiten los mismos escenarios de desastres naturales que afectan a la infraestructura vial, por esa razón se afirma que falló la prevención. Sin embargo, la respuesta de las autoridades ha llegado con retraso, lo que ha ocasionado que varios distritos de la provincia de Pallasca pasen por situaciones complicadas, con acceso limitado a servicios básicos y dificultades para movilizarse.

Bloqueo de carreteras por huaicos: autoridades de Áncash y Pallasca buscan soluciones a destiempo

Lo que es más preocupante es que, durante el encuentro, el director regional solicitó la firma de un convenio para intervenir en la habilitación de las vías recién en abril de este año. Este plazo parece un alivio temporal para una situación que exige soluciones urgentes. Mientras tanto, los pobladores de sectores como San Juan de Chalán, Cedro y Llamara siguen esperando respuestas más rápidas, conscientes de que las lluvias continuarán y que los riesgos de nuevos huaicos son inminentes.

El alcalde provincial de Pallasca, Manuel Hidalgo Sifuentes, el consejero regional, Edgar López Rosales, junto con el alcalde del centro poblado de Chalán, Héctor Paredes Pantoja, y otros representantes, se mostraron comprometidos con la resolución del problema. Sin embargo, esta reunión resalta la desconexión entre la planificación regional y la prevención efectiva.

Las poblaciones afectadas necesitan más que promesas y convenios; requieren medidas preventivas reales durante la temporada, que no hay lluvias para evitar que los huaicos sigan arrasando con las carreteras y dejen a miles de personas atrapadas en medio del caos.

Advertisement

El llamado es claro: no podemos esperar a que los desastres ocurran para reaccionar. Es necesario implementar estrategias de prevención y mantenimiento continuo de las vías en temporada seca para evitar que cada año, cuando las lluvias llegan, estemos lidiando con los mismos problemas. Las autoridades regionales deben tomar nota de estas lecciones y asegurarse de que este tipo de reuniones no sean una respuesta tardía, sino un proceso constante de acción y planificación.

El tiempo para actuar es ahora, y los pobladores Pallasca no pueden seguir esperando más promesas. La prevención debe ser la prioridad.

Advertisement

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!