Publicado
hace 7 años,
Las exportaciones peruanas de arándano, uno de los superalimentos más representativos de nuestro país, registraron un importante crecimiento en Estados Unidos durante el primer cuatrimestre del 2018, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Así, entre enero y abril del presente año, los envíos de este fruto al país norteamericano alcanzaron US$ 32 millones, lo que significó un aumento de 313% respecto al mismo periodo del 2017 (US$ 8 millones).
Con este resultado, Estados Unidos continúa consolidándose como el principal destino de los arándanos peruanos (65% de participación), país que además es el primer importador mundial de este producto.
En los primeros cuatro meses del 2018, las exportaciones de nuestro superalimento sumaron en total US$ 49 millones, representando un aumento de 232% en relación con similar período del 2017.
Los principales mercados de nuestro arándano en el primer cuatrimestre del 2018, después de Estados Unidos y en orden de participación, fueron Países Bajos (20%), Reino Unido (7%) y Canadá (5%).
Cabe destacar que, entre enero y abril del año en curso, la principal región exportadora de arándanos fue La Libertad, la cual concentró el 92% de los envíos de la fruta.
Datos de interés
Los arándanos ofrecen numerosos beneficios para la salud, gracias a su rica composición nutricional, de allí que las exportaciones peruanas vayan en alza.
Aquí te presento algunos de los principales beneficios de consumir arándanos:
Incorporar arándanos en tu dieta puede ser una forma deliciosa y saludable de aprovechar estos múltiples beneficios.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.