Publicado
hace 1 hora,
La actividad física diaria, como caminar 30 minutos, es beneficioso para nuestra salud, afirma especialista del Seguro Social de Salud (EsSalud). Esta actividad simple y accesible mejora la salud del corazón, reduce significativamente el riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio, y favorece el control de los niveles de colesterol, estrés, ansiedad, tensión y fatiga.
El doctor Johnny Siccha, cardiólogo de EsSalud, resaltó que las personas sedentarias enfrentan casi el doble de probabilidades de morir por un infarto en comparación con aquellas que realizan ejercicio físico de manera regular. Según el especialista, es fundamental incorporar actividad física en la rutina diaria para prevenir enfermedades cardiovasculares graves.
“Se ha demostrado que tanto caminar como practicar ejercicio aeróbico ayudan a mejorar el perfil de los factores de riesgo asociados a enfermedades como la Enfermedad Cardiovascular (ECV) y la Enfermedad Cardiaca Coronaria (ECC)”, explicó Siccha. El especialista también invitó a la población a participar en los clubes de ejercicios disponibles en sus comunidades, enfatizando que, además de mejorar la salud física, estas actividades ofrecen un espacio de socialización y apoyo mutuo.
La actividad física no solo es clave para la prevención de enfermedades graves, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los adultos mayores. Siccha destacó que, para esta población, caminar y realizar ejercicio regularmente incrementa la movilidad y la capacidad de realizar tareas diarias. Además, ayuda a reducir el riesgo de fracturas y contribuye al bienestar mental, al combatir la depresión y mejorar la autoestima.
Por otro lado, el doctor mencionó que el baile se presenta como una de las formas más accesibles y agradables de fortalecer el cuerpo. A través de esta actividad, se pueden fortalecer los músculos, las articulaciones, los ligamentos y los huesos. Además, el baile oxigena el cuerpo, mejora el sistema cardiovascular, tonifica los músculos, acelera el metabolismo, promueve la liberación de endorfinas y reduce el estrés, lo que lo convierte en una excelente opción para mantener un cuerpo sano y una mente equilibrada.
En resumen, caminar y bailar son dos actividades sencillas, pero poderosas, que todos podemos incorporar en nuestra rutina para mejorar nuestra salud física y emocional.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.