Publicado
hace 4 semanas,
Escolares con droga en Trujillo. Un operativo policial en la institución educativa Santa María, ubicada en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, encendió las alertas sobre el avance del microtráfico en espacios escolares. La Policía Nacional del Perú (PNP), a través del personal de la División de Investigación Criminal (Divincri) Norte, intervino a cuatro estudiantes en posesión de 32 bolsas con droga tipo tussi, conocida también como “cocaína rosa”.
Los adolescentes, de entre 16 y 17 años, llevaban la droga en sus pertenencias. La policía los identificó con las iniciales B.S.T.V. (17), J.B.C.R. (16), W.A.R.V.M. (16) y C.A.G.C. (17). Además de las sustancias ilícitas, las autoridades incautaron cuatro teléfonos celulares y 54.6 soles en efectivo, presuntamente vinculados a la venta de estupefacientes.
El tussi representa una amenaza creciente entre jóvenes. Su composición mezcla ketamina, cocaína, metanfetamina, opioides y otros químicos altamente peligrosos. Su apariencia colorida y precio elevado la convierte en una droga de riesgo creciente entre escolares.
Tras la intervención, los menores fueron llevados a la sede de la Divincri Norte, donde se informó a sus padres y a los representantes del Ministerio Público, tanto de la Fiscalía Penal como de Familia. Las investigaciones continúan, con el objetivo de identificar a los proveedores y frenar la expansión de este tipo de droga sintética en colegios.
El comando de la III Macro Región Policial de La Libertad exhortó a los padres a involucrarse más en la vida diaria de sus hijos y prestar atención a cambios de conducta o señales de alerta. La presencia de droga en espacios educativos pone en riesgo no solo a los consumidores, sino al entorno estudiantil en su conjunto.
Este hecho no resulta aislado. En meses recientes, se registraron otros operativos similares en colegios de Trujillo, lo que evidencia una preocupante normalización del microtráfico entre adolescentes. La articulación entre Policía, instituciones educativas y familias se vuelve urgente para prevenir el avance del narcotráfico en entornos escolares.
🔴 La lucha contra las drogas no empieza en la calle, sino desde el hogar y la escuela. El futuro de cientos de jóvenes de Trujillo está en juego.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.