Connect with us

Perú

Día de la Papa: honrando el legado milenario del tubérculo andino

Publicado

,

Hoy celebramos por primera vez el Día de la Papa, un reconocimiento merecido a este tubérculo que ha sido un alimento esencial para la humanidad durante milenios.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), encargada por la Asamblea General en diciembre de 2023, lidera la celebración anual de este evento a nivel mundial.

Originaria de los Andes, la papa ha recorrido un largo camino desde su amansamiento hace unos 8,000 años, convirtiéndose en un ingrediente básico en las cocinas de todo el mundo.

En esta celebración inaugural, es fundamental destacar que Perú, el país donde se originó la papa, posee la mayor diversidad de variedades de este tubérculo a nivel global.

Advertisement

El Perú es hogar de miles de variedades de papa, un testimonio de la riqueza biológica y cultural del país.

En los laboratorios del Centro Internacional de la Papa (CIP) en Lima, se protegen y conservan celosamente las más de 5000 variedades de papa que alberga el Banco de Germoplasma, una institución que por  más de 50 años trabaja en la investigación agrícola para el desarrollo del cultivo emblemático del Perú.

Esta diversidad no es solo un patrimonio agrícola, sino también una muestra del profundo conocimiento y respeto de los agricultores andinos hacia la tierra y sus frutos.

Cada variedad tiene características únicas en cuanto a forma, color, textura y sabor, lo que permite su adaptación a diferentes climas y suelos, y su uso en una amplia gama de platos y preparaciones culinarias.

La papa no solo es versátil en la cocina, sino que también es una fuente valiosa de nutrientes. Rica en carbohidratos, vitamina C, potasio y fibra, este tubérculo es un alimento energético y saludable.

Advertisement

La diversidad de papas en el Perú.

La diversidad de papas en Perú asegura que haya opciones para todas las necesidades dietéticas y preferencias culinarias. Por ejemplo, las papas nativas de colores intensos, como las moradas y azules, contienen antioxidantes que benefician la salud.

El cultivo de la papa en Perú no es solo una actividad agrícola, sino una tradición que se ha transmitido de generación en generación.

Las comunidades campesinas han desarrollado técnicas de cultivo y almacenamiento que maximizan la productividad y la conservación de las variedades nativas.

Estas prácticas son esenciales para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola en un mundo donde la biodiversidad está cada vez más amenazada.

En esta primera celebración del Día de la Papa, es crucial reconocer el papel de los agricultores peruanos y la importancia de conservar la diversidad de la papa.

Advertisement

En un momento en que el cambio climático y la globalización amenazan la biodiversidad agrícola, Perú se erige como un guardián de este patrimonio invaluable.

Promover la conservación de las variedades de papa y apoyar a los agricultores locales no solo es un homenaje a la historia y la cultura peruana, sino también una inversión en un futuro sostenible y diverso.

Así que, en este Día de la Papa, celebremos con gratitud y orgullo la extraordinaria diversidad de este humilde tubérculo y la labor incansable de quienes lo cultivan.

Que este día sea el primero de muchos, en reconocimiento a la papa y su invaluable contribución a la humanidad.

Advertisement

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Colegio de Periodistas del Lima (CPL). Experiencia en temas sociales y medio ambiente. Redactor de contenidos y SEO.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

error: Contenido con derechos de autor !!
Share via
Copy link