Pallasca
Derrumbes deja incomunicados a cinco distritos en Pallasca
Publicado
hace 8 años,
Comparte esta entrada:
Los distritos pallasquinos de Huacaschuque, Pallasca, Lacabamba, Conchucos, Pampas y el distrito santiaguino de Mollebamba aislados.
Desde las primeras horas del primer dia del año 2016 , los distritos pallasquinos de Huacaschuque, Pallasca, Lacabamba, Conchucos, Pampas y el distrito santiaguino de Mollebamba están incomunicados por los derrumbes en la carretera Quiroz – Pallasca, que los comunica con la costa ancashina Chimbote.
El Distrito de Mollebamba es uno de los ocho distritos de la Provincia de Santiago de Chuco, perteneciente a región La Libertad, está afectado debido a que sus pobladores utilizan esta vía para desplazarse a la costa.
El derrumbe se produjo desde el caserío de Nuevo Llaymucha hasta el sector la Tiza cruce al distrito de Bolognesi, tres kilómetros de carretera afectada por derrumbe de lodos, piedras y pérdida de plataformas en algunos sectores.
Las fuertes lluvias que se vienen registrando en la zona han ocasionado los derrumbes y el bloqueo de la carretera.
Los primeros en llegar fueron los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pallasca, encabezados por su alcalde y los regidores Mariela Crespín Campos y Feliciano Robles Marcelo con el objetivo de hacer una evaluación de los daños y alistar las primeras tareas de rehabilitación.
Por su parte el alcalde distrital, Nicolás Risco Orbegozo viajó para solicitar apoyo a los organismos regionales. Al momento de hacer este despacho, no se conocía si los alcaldes de los otros distritos ya habrían tomado alguna medida que ayude a restablecer la transitabilidad en la zona.
Risco Orbegozo, señaló «ahora con este problema los vehículos han tomado como vía alterna la carretera Huandoval- Cabana, la que demanda mayor tiempo de traslado y es más costoso para el usuario». Solicitó apoyo urgente con maquinarias pesadas, personal obrero, combustible y alimentos. (Jacinto Rojas)
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
TE PODRÍA INTERESAR
Exfuncionario de UGEL Pallasca es denunciado por difamar a periodista a través de Facebook
Pallasca: sujeto es condenado a 3 años por comprar una moto robada en Conchucos
INEI proyecta una disminución poblacional de Pallasca para el 2023
Pallasca: capturan en Conchucos a supuesto coautor de haber quemado viva a una persona
Gobierno declara a Conchucos y Pampas en emergencia por peligro inminente ante déficit hídrico
RSPN capacita a personal de microrred de Cabana y Pallasca