Publicado
hace 9 años,
A consecuencia de la denuncias periodísticas, la Contraloría General de la República, inició seguimiento de las obras civiles que se ejecutan en los distritos pallasquinos de Tauca y Pallasca, porque además la información proporcionada sobre ellas no se encuentra actualizada en INFObras, se informó esta mañana.
Un claro ejemplo de esta situación, es el caso de la obra “Mejoramiento de la plaza de Armas de Tauca” con SNIP N° 2284142 Municipalidad distrital de Tauca S/. 1´494,421 que aparece como si recién estuviese en la etapa de formulación, cuando sabemos que está en Ejecución, y no se reporta, señaló Yovana Quezada, del ente encargado de supervisar la legalidad de la ejecución del presupuesto del Estado, por parte de las diversas entidades públicas.
Lo mismo sucede con la obra que realiza “Consorcio Culcubamba” en la obra “Mejoramiento de los Servicios de Saneamiento básico del centro poblado Culculbamba” SNIP N°318524 Municipalidad distrital de Pallasca S/. 1´587,471, 00, que tampoco actualiza la información.
La Municipalidad Distrital de Pallasca ha ejecutado obras menores y tiene ejecución en la modalidad de administración directa, que aún no se reportan.
Las municipalidades están obligadas a registrar en el INFObras toda obra pública independientemente de la modalidad de ejecución empleada (Contrata,Administración directa, obras por impuesto, APP, concesiones, entre otras), el régimen legal o la fuente de financiamiento.
Nos hemos comunicado con las entidades y se han comprometido a regularizar la situación a la brevedad posible, pero igual vamos a realizar el seguimiento respectivo, acotó.
El Dato
Las municipalidades, al igual que todas las entidades públicas se encuentran bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control, de conformidad a lo establecido por el artículo 3º de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. (Texto: Jacinto Rojas)
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.