Publicado
hace 9 años,
El congreso extendió hasta el 2018 la exoneración de impuestos a los depósitos de ahorros en entidades financieras.
“Era muy carroñero que la Sunat cobre impuestos a los intereses generados por los depósitos, en momentos cuando se necesita dinamizar la economía en el país” explica José Verona, director tributario del Grupo Verona en dialogo con BGN Noticias.
Si la exoneración no se aprobaba en el pleno iba a suceder lo siguiente: En una cuenta de ahorro de 10 mil soles tiene una tasa de interés anual del 3% a 4%, que es 400 soles en intereses, sobre ello iba recaer un impuesto de 5%, pagando 20 soles por cada 10 mil en ahorros.
Hay que recordar que el jueves pasado el Congreso de la República, rechazó aprobar un proyecto de norma que proponía la prórroga de beneficios tributarios en varios sectores de la economía. Uno de estos beneficios afecta directamente a todos los peruanos que tienen ahorros en el banco.
Por último el director tributario, “Felicito al pleno por aprobar la exoneración debido que iba a perjudicar a la mayoría de peruanos que cuentan con sus ahorros en los bancos”.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.