Publicado
hace 8 años,
Los puentes aéreos para llevar ayuda humanitaria y asistencia a comunidades aisladas por la emergencia en la región Áncash serán reforzados esta semana, manifestó la ministra de Justicia y Derechos Humanos María Soledad Pérez Tello.
El Estado consolida así su presencia en la región y el trabajo conjunto de las fuerzas del orden, Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ministerios, autoridades regionales y alcaldes, para alcanzar el objetivo de resguardar vidas, restituir carreteras y distribuir ayuda de manera ordenada.
Por ello, en helicópteros de la Fuerza Aérea la ministra llegó a los centros poblados de Quian, en el distrito de Culebras, provincia de Huarmey, y San Damián, distrito Coris, provincia de Aija.
Los pobladores recibieron víveres, agua y asistencia médica. Desde allí se derivó ayuda a otras comunidades alejadas, como Nueva Esperanza e Irman, en el distrito de Huayán. Sus 120 familias quedaron aisladas por las lluvias y huaicos.
Otro vuelo de rescate llegó al pueblo de Uctu, distrito de Malvas. De este lugar se evacuó en helicóptero a un discapacitado que requería asistencia urgente.
“Pronto tendremos más puntos de salida para que los vuelos operen con mayor autonomía. Debemos llegar con ayuda en el menor tiempo a comunidades aisladas en zonas altas de la región”, estimó Pérez Tello.
Tras la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial, en Chimbote, se definió la urgencia de llevar ayuda y medicinas a más poblados alejados en la región.
En tanto, en Huarmey ciudad la situación está controlada, con luz, agua y seguridad operativa. El hospital de campaña funciona al cien por ciento y ya se coordina con los alcaldes las tareas de reconstrucción.
Con maquinaria se están activando nudos para acceder a zonas altas y badenes con alcantarillas para encauzar ríos, como solución temporal.
La distribución de alimentos y ayuda humanitaria se realiza con apoyo del Indeci y la Cruz Roja.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.