Connect with us

Pallasca

Alcalde de Pallasca lamenta agresión a periodista y se disculpa

Publicado

,

Alcalde de Pallasca lamenta agresión a periodista y se disculpa

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

Confirma que un pariente está involucrado en la agresión a periodista

Agresión a periodista. En un giro inesperado que ha remecido la tranquilidad del distrito de Pallasca, en la región Áncash, el alcalde Nicolás Risco Orbegozo salió al frente para lamentar públicamente la agresión sufrida por el periodista local Jacinto Rojas Rivera, quien fue atacado mientras realizaba labores informativas el pasado miércoles 7 de mayo. El hecho incluyó el robo de su filmadora por personas que, según los primeros reportes, no habrían comprendido su trabajo periodístico.

La noticia, que rápidamente fue difundida por medios locales y regionales como Chimbote en Línea, ha generado una ola de solidaridad hacia el periodista agredido y encendió las alarmas sobre la libertad de prensa y el respeto al trabajo informativo en zonas rurales del país. En una extensa entrevista ofrecida desde su despacho en la municipalidad, el alcalde Risco abordó este y otros temas de interés para la comunidad.

«En verdad yo soy el primero en lamentar lo sucedido, en el que también se ha visto involucrado un pariente que quizás se excedió, quizás por estar como muchos de nuestra familia un poco alterados por la serie de mentiras, generado por un pequeño grupo de personas que pretende desestabilizar la gestión y hasta pretende llevarme a revocatoria», expresó Risco, visiblemente preocupado por las consecuencias políticas del incidente.

Aunque aseguró no tener ninguna responsabilidad directa en el hecho, el alcalde ofreció disculpas públicas en su calidad de máxima autoridad distrital. “La noticia ya difundió y eso afecta nuestra buena imagen como distrito hospitalario”, indicó. El gesto, si bien tardío para algunos, fue interpretado por otros sectores como un intento de evitar que la situación escale a niveles mayores.

Periodista atacado y alcalde queda en el centro del escándalo

El incidente no puede entenderse fuera del contexto político que vive actualmente el distrito. Diversas voces han señalado una creciente tensión entre la actual gestión edil y un sector de la población que cuestiona su labor, e incluso ha promovido una posible revocatoria del burgomaestre. En este ambiente polarizado, el trabajo de la prensa se vuelve clave, pero también más riesgoso.

Advertisement

Una de las aristas del conflicto gira en torno a una obra de construcción en un inmueble vinculado a la familia del alcalde. Ante las sospechas de un presunto uso indebido de recursos o influencia, Risco aclaró que se trata de una propiedad familiar, no de su exclusiva titularidad. “El inmueble que se está construyendo es una herencia familiar… Los trabajadores de la obra no los contrató yo, casi no tengo comunicación con ellos, eso lo ven mis hermanos”, señaló, pidiendo a la ciudadanía “responsabilidad en sus opiniones”.

Llamado al diálogo y apertura

En un intento por bajar las tensiones, el alcalde Risco hizo un llamado directo a la población y a la prensa. “Si tienen alguna duda, consulta o inquietud, vengan al municipio, tienen las puertas abiertas y a la prensa siempre los he recibido, como en esta ocasión”, enfatizó.

Aunque sus declaraciones buscaban mostrar transparencia, no escaparon a la polémica. El hecho de que un familiar cercano estuviera involucrado en la agresión —aunque no se precisaron nombres ni el grado de parentesco— ha complicado la imagen del alcalde, quien hoy más que nunca parece caminar sobre una cuerda floja entre la gestión pública y los lazos personales.

La prensa: entre la cobertura y el riesgo

Jacinto Rojas, periodista conocido por su labor en el seguimiento de temas municipales, aún no se ha pronunciado en extenso, aunque fuentes cercanas confirman que interpondrá una denuncia formal por agresión y robo. En tanto, medios locales han cerrado filas en respaldo a su colega, exigiendo garantías para el ejercicio periodístico en Pallasca.

El episodio deja lecciones urgentes. La libertad de prensa no solo se defiende desde las redacciones o cámaras, sino también desde las instituciones, cuyo deber es garantizar el respeto irrestricto a quienes informan. Un país no puede llamarse democrático si sus autoridades no condenan de forma clara —y actúan en consecuencia— cuando la violencia toca a la puerta del periodismo.

Advertisement

Agresión a periodista revela problemática nacional.

Este lamentable episodio no solo expone una herida local, sino que revela una problemática nacional: la fragilidad del periodismo en zonas donde el poder político y los vínculos familiares aún se entrelazan de forma peligrosa. La disculpa del alcalde es un gesto necesario, pero debe ir acompañado de acciones concretas. La democracia no se fortalece solo con palabras, sino con garantías reales de qué hechos como este no volverán a repetirse.

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

China elimina visa para peruanos

Peruanos no necesitan visa para viajar a China

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LA FORMA MÁS SENCILLA DE PREVENIR LOS INFARTOS

previniendo los infartos

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!