Publicado
hace 5 días,
¡Una gran noticia para los usuarios de la tarjeta del Metropolitano y Lima Pass! Desde ahora, recargar tu tarjeta será mucho más fácil, sin tener que enfrentar largas filas en las boleterías o máquinas de los terminales. Ahora, gracias al aplicativo Plin de los bancos Interbank y BBVA, podrás hacer todo el trámite desde tu celular de manera rápida, segura y sencilla. Este cambio, que ha sido anunciado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), marca un hito tras 14 años de funcionamiento del Metropolitano.
Por primera vez, los usuarios del Metropolitano tienen la posibilidad de recargar su tarjeta de transporte directamente desde su celular, sin necesidad de desplazarse a un punto de recarga. Solo tienes que ingresar al aplicativo Plin, disponible para teléfonos Android, elegir la opción “Recargar Transporte”, ingresar el número del reverso de tu tarjeta, definir el monto y listo. Es un proceso sencillo que, según David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU, “busca brindar un mejor servicio a los ciudadanos y avanzar en la incorporación de tecnología en el proceso de recarga”.
Este método de recarga digital es solo una parte de las mejoras que se están implementando. En las siguientes fases, se prevé que las recargas virtuales puedan realizarse en todas las estaciones del Metropolitano, facilitando aún más el proceso para los usuarios.
Además de la opción digital, el sistema de recarga sigue estando disponible en las boleterías y máquinas de los terminales del Metropolitano, y en más de 1200 puntos autorizados, como farmacias, bodegas, tiendas Tambo y Oxxo. Esta variedad de alternativas permite que los usuarios elijan la forma de recarga que mejor se adapte a sus necesidades.
Una vez que hayas realizado la recarga desde tu celular, solo tienes que acercar tu tarjeta a uno de los módulos de activación ubicados en los terminales Chimpu Ocllo, Naranjal, Matellini o la Estación Central. La activación se realiza en un promedio de 10 minutos, aunque si prefieres hacerlo más tarde, puedes activar tu tarjeta hasta 7 días después de la recarga virtual. El monto mínimo de recarga es de S/1.0, y el máximo es de S/200 por día.
Pero hay algo más importante: esta innovación también está pensada para combatir uno de los problemas más graves que afectan a los usuarios del Metropolitano: la falsificación de tarjetas. Con la implementación de recargas virtuales a través de plataformas seguras como Plin, se busca reducir las mafias de falsificadores de tarjetas, conocidos como “los tarjeteros”. Al controlar más rigurosamente el proceso de recarga y activar las tarjetas de manera digital, se dificultan las maniobras de estos grupos, contribuyendo a un sistema más seguro y confiable para los pasajeros.
Este sistema de recarga digital es solo el principio de una serie de mejoras tecnológicas que se están implementando en el transporte público de Lima. Según Hernández, “continuaremos avanzando en este rumbo”, y no solo en el Metropolitano, sino en otros servicios de transporte público, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos un servicio más eficiente, seguro y accesible.
Con la llegada de estas innovaciones, el Metropolitano da un paso hacia el futuro, donde la tecnología no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza la seguridad y confiabilidad del sistema de transporte público de Lima.
Recarga tu tarjeta con facilidad, olvídate de las filas y contribuye a un sistema de transporte más seguro. ¡El futuro está aquí, y ahora puedes llevarlo en tu bolsillo!
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.