Publicado
hace 3 años,
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, decidió aceptar este domingo la renuncia presentada por Avelino Guillén a la cartera del Ministerio del Interior.
Además, el Jefe de Estado decidió dar por concluida la designación del comandante general de la Policía del Perú (PNP), Javier Gallardo.
“Como Jefe de Estado, he decidido dar por concluida la designación del comandante general de la Policía del Perú, Javier Gallardo Mendoza. Asimismo, acepto la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén, a quien agradezco por los servicios prestados a la Nación”, publicó en su cuenta Twitter.
Avelino Guillén dejó el Ministerio del Interior tras una disputa entre él y el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Javier Gallardo, respecto a los nombramientos dentro de la institución. El presidente Pedro Castillo se habría mostrado distante con el integrante de su gabinete por varios días, es así que Guillén decide dar un paso al costado a través de una carta enviada al mandatario. En conversación con Epicentro, el saliente ministro dio detalles del por qué de su decisión.
Guillén señaló que el comandante Gallardo había presentado una lista para solicitar el pase al retiro de un importante número de policías a quienes el ministro del Interior consideraba importantes para la institución. En cada una de las oportunidades que se solicitaron los cambios, el ministro del interior rechazó los pedidos, pero, según El Comercio, la presentación de nómina habría sido tomada como una actitud desafiante por parte de la cabeza de la cartera del Interior.
Como jefe de Estado, he decidido dar por concluida la designación del comandante general de la @PoliciaPeru, Javier Gallardo Mendoza. Asimismo, acepto la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén, a quien agradezco por los servicios prestados a la Nación.— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) January 31, 2022
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.