Connect with us

Pallasca

Pallasca: Juez de Paz de Pampas acusado de realizar ilegal legalización

Publicado

,

Habría cometido usurpación de función pública tras legalizar compra-venta.

En un giro sorprendente, Hilario Salvador Díaz, recientemente designado Juez de Paz para el periodo 2025-2028 en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, Áncash, enfrenta una grave acusación: cometió usurpación de función pública al legalizar la compra-venta de una propiedad, cuando ya no ocupaba el cargo para el que lo designaron.

Esta situación ha causado revuelo en la comunidad judicial y entre la población local, poniendo en cuestión tanto su idoneidad como la transparencia de su designación.

Compra-venta ilegal de propiedad

El origen de la controversia se remonta a su anterior gestión como Juez de Paz del distrito de Pampas (2012-2014). En ese sentido, pese a que su mandato había culminado, el 15 de agosto de 2014, Hilario Salvador Díaz realizó una acción que no estaba en sus manos. Durante este periodo, legalizó la compra-venta de un predio en favor de Jhordin Waldir Sánchez Anacleto, quien adquirió una propiedad de la mano de Yanina Maribel Villanueva Faustino, actuando como heredera y representante de sus hermanos.

Lo que parecía ser un trámite rutinario terminó siendo objeto de una investigación, que descubrió que la legalización de dicha transacción se produjo después de que Salvador Díaz ya no ostentaba el cargo de Juez de Paz, lo que representa una clara usurpación de función pública.

Advertisement

Según una resolución del Dr. Samuel Sánchez Melgarejo, presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa, el Dr. Sánchez designó oficialmente al nuevo Juez de Paz del distrito de Pampas, Pallasca desde 19 de mayo de 2014, quien ocupó el cargo desde esa fecha hasta mayo de 2018. Esto deja claro que, en el momento en que se legalizó la venta del terreno, Hilario Salvador Díaz ya no tenía autoridad para ejercer como juez, por lo que su actuación carece de validez.

Reacciones institucionales tras compra-venta

Al tomar conocimiento de estos hechos, el actual presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa, Dr. Óscar Pérez Sánchez, no tardó en expresar su más enérgico rechazo a la conducta de Hilario Salvador. El presidente de la Corte considera que personas con este tipo de antecedentes no deberían asumir cargos de representación judicial, pues este accionar pone en entredicho la confianza que la población debe tener en las autoridades judiciales.

La gravedad de las acusaciones ha alcanzado tanto a la comunidad judicial como a los pobladores, quienes exigen una revisión exhaustiva del caso. No solo se cuestiona la legalidad de la transacción realizada por Salvador Díaz, sino que también se pone en duda la transparencia de su reciente elección como Juez de Paz para el periodo 2025-2028.

La controversial designación de Hilario Salvador

El proceso que condujo a la designación de Hilario Salvador Díaz como Juez de Paz para el periodo siguiente también ha sido polémico. Diversas fuentes han señalado irregularidades en el Comité Electoral, que habría permitido la impugnación de la candidata ganadora de manera inapropiada. En especial, se destaca la falta de acción en la etapa de tachas del cronograma electoral, donde se presume que la candidata ganadora Heidy Valverde Pascual, podría haberse inscrito de manera irregular. Sin embargo, el Comité Electoral no tomó las acciones correspondientes para aclarar este proceso.

Además, según investigaciones de esta publicación, el Comité Electoral no entregó la documentación necesaria ni actuó conforme a la normativa, lo que llevó a la Juez Decana, Dra. Graciela Kcomt, a cometer un error al recibir información incompleta y sesgada sobre la situación. Este desorden administrativo parece haber contribuido a la falta de claridad en el proceso de designación.

Advertisement

Un futuro incierto

La situación de Hilario Salvador Díaz como Juez de Paz está cada vez más comprometida. Fuentes judiciales señalan que, ante la gravedad de los hechos y las evidencias que apuntan a complicidad en su designación, sus días en el cargo estarían contados. Se espera que un Juez Constitucional se encargue de resolver esta compleja situación y de esclarecer los detalles de una elección que ha generado protestas en parte de la población.

Mientras tanto, en Pampas, los pobladores exigen que se respete la voluntad popular y se garantice la transparencia en los procesos judiciales. La falta de claridad en el nombramiento de Díaz ha dejado en evidencia una serie de falencias en los procedimientos que deberían regir la designación de autoridades judiciales, y la confianza en el sistema se ve seriamente afectada.

Se debe restaurar la confianza pública

Este caso no solo pone en evidencia la usurpación de funciones de un ex Juez de Paz, sino que también plantea serias interrogantes sobre el manejo interno de las designaciones judiciales en Áncash. El rechazo a la corrupción y a los procesos ilegales debe ser una prioridad para las instituciones del país. Si bien Hilario Salvador Díaz se encuentra en el centro de la polémica, este episodio subraya la necesidad de que las autoridades judiciales trabajen para restaurar la confianza pública, garantizando que la justicia sea administrada de manera transparente y en el marco de la ley.

Pallasca: Juez de Paz de Pampas acusado de legalizar compra-venta ilegal by Bolognesi Noticias

Advertisement

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!