Publicado
hace 9 años,
La Defensoría del Pueblo de Chimbote ha solicitado a la Fiscalía de Prevención del Delito del Santa que inicie acciones, de acuerdo a sus competencias, ya que hasta ahora la Red de Salud Pacífico Norte no habría actuado frente a los casos de “uta” registrados en el caserío de Cochaconchucos, en el distrito de Pampas, en la provincia de Pallasca, asi lo informó RSD- Noticias
Considerando la “gravedad de la situación” es que la Defensoría del Pueblo ha informado de todo lo ocurrido desde el 2 de marzo, fecha en que el director de la Red de Salud Pacífico Norte, Jhony Cano, según su misma versión, fue informado de la existencia de casos de uta en ese pueblo, empero señaló que recién el 7 de abril se realizaría la fumigación.
La Defensoría ha solicitado a la fiscalía que le informe de las acciones que encaminará en torno a este problema de salud que afecta a los pobladores de Cochaconchucos.
Según la publicación chimbotana, Jacinto Rojas, periodista de la zona, comentó a RSD que a la fecha el personal de la Red Norte no ha llegado al lugar y que solo el alcalde de Pampas ha transportado a los afectados (entre ellos 20 niños) a la posta de su distrito, pero no se pudo hacer más porque no hay medicinas.
Refirió que la jefa de la posta de Pampas, Rosa Torres Mendoza, ha indicado que no hay medicinas, que los pidió con tiempo a la Red de Salud Norte, pero no le han respondido.
El alcalde de Pampas, Marcial Valerio, también ha dispuesto la colocación de trampas para el mosquito vector de la uta, pero no es suficiente y necesitan de la urgente intervención del personal de salud.
Vale precisar, que aunque dijo que estos son casos que se presentan todos los años, el director de la Red de Salud Pacífico Norte señaló que previó a la fumigación “deben hacer estudios”.
La semana pasada fue citado a la Defensoría del Pueblo para explicar qué acciones está realizando frente a los casos de uta, pero llegó tarde a la reunión y pidió que esta se reprograme. La reunión fue reprogramada para esta semana, pero tampoco se presentó.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.