Publicado
hace 7 años,
La tecnología al servicio de la justicia.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia del Santa, programó testimoniales de un imputado y agraviada en un proceso que se sigue contra un docente en caserío de Uchupampa, distrito de Pampas, Pallasca, utilizando el aplicativo Whatsapp, se informó.
El profesor William Vásquez Valverde, está acusado de ultrajar y embarazar a su alumna de 12 años de edad.
Debido a que las partes procesales se encontraban en este sector, ubicado a mas de cuatro (04) horas del distrito y sin servicio de internet, la Sala decidió trasladarlos, con apoyo de la Municipalidad Distrital de Pampas, a su auditorio, donde personal del Equipo Informático del Modulo Penal los esperaban para realizar la conexión vía Whatsapp y así poder continuar con normalidad el proceso.
William Vásquez Valverde
Fue así que se pudo establecer la comunicación entre la agraviada y el profesor William Vásquez Valverde. Ella reveló que tenía 12 años y el denunciado era su tutor de promoción, con quien venía realizando actividades para realizar viaje de promoción en el caserío de “El Sauce”.
En una de estas reuniones, él la envía a recoger una tina, ingresando ella a su habitación, hecho que habría sido aprovechado por el imputado para cogerla a la fuerza y perpetrar el delito. Posteriormente el docente la habría estado amenazando.
Al enterarse del hecho, sus padres emprendieron la lucha por sancionar la presunta violación, aprovechando una visita del alcalde Marcial Valerio y sus regidores a Uchupampa, denunciaron el hecho y es así como se dió inicio a la investigación por el delito de violación sexual.
William Vásquez, estuvo prófugo, pero fue capturado recientemente gracias al Programa de Recompensas del Ministerio del Interior.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.