Publicado
hace 8 meses,
La contaminación ambiental del río Plata y la cuenca del Tablachaca, afecta a miles de pobladores en el distrito de Pampas, Pallasca.
Como es de conocimiento público, la madrugada del 5 de agosto, colapsó la bocamina abandonada Huayllapón nivel 08, perteneciente a la empresa Tungsteno Málaga del Perú S.A. (Dynacor), ubicada en el sector El Sauco, afectando las aguas el río Plata con una contaminación ambiental por pasivos mineros.
Este desastre, inicialmente podría afectar la salud de 3,980 personas, 1,196 viviendas y el 5% del área de cultivo del distrito de Pampas, informó el COER Áncash.
Ante esta situación, el Gobierno Regional de Áncash, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), se reunió hoy con representantes del OEFA, ANA, Proyecto Especial Chinecas, Policía Ecológica y Defensoría del Pueblo – Santa, para tomar acciones de intervención inmediatas.
Además, el COER Áncash recomendó a la Municipalidad Distrital de Pampas, registrar la emergencia en el SINPAD y solicitar al sector salud el estudio correspondiente del agua.
Como medida preventiva, el Proyecto Especial Chinecas cerró el martes 6 de agosto las compuertas de las bocatomas de agua de La Huaca y La Víbora, con el fin de proteger la salud pública.
Los pasivos ambientales mineros se refieren a los problemas ambientales y contaminaciones que quedan después de que se han cerrado minas o se ha detenido la actividad minera. Estos pasivos incluyen:
Estos pasivos representan un riesgo persistente para el medio ambiente y la salud humana, y a menudo requieren medidas de remediación y gestión a largo plazo para mitigar sus efectos.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.