Áncash
Municipios provinciales de Áncash acuerdan no autorizar fiestas
Published
9 meses agoon
Tampoco habrá eventos deportivos, chancalatas, entre otros.
Con el fin de evitar la propagación del Covid-19 y ante la amenaza de una tercera ola, las veinte municipalidades provinciales de la región Áncash, acordaron no autorizar fiestas, eventos deportivos, chancalatas, entre otras actividades que implique la congregación masiva de personas.
La decisión se tomó, tras realizarse la reunión virtual del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), que convocó y lideró el gobernador regional (p), Ing. Henry Borja Cruzado, donde por unanimidad, se acordó dar un plazo de 7 días, para los municipios provinciales de Áncash convoquen a sesión de concejo con el objeto de aprobar la que regiría desde la quincena de diciembre al 3 de enero del 2022.
“Más vale prevenir que lamentar. Esta propuesta nace tras la exposición del director regional de Salud, José Morales, que alertó de las nuevas variantes de Covid-19. Se llegó a un acuerdo importante por el beneficio de nuestros ciudadanos ancashinos. Como autoridades tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar y la salud”, dijo en su alocución el mandatario regional
El gobernador saludó la participación activa de las autoridades que forman parte del Coresec, a fin de articular tareas de trabajo que busquen evitar la propagación del Covid-19 y ante la amenaza de una tercera ola.
Diario regional de Áncash, desde el 2011 con las noticias de Chimbote, Casma, Huaraz, Pallasca y las actualidades del Perú.
You may like
Áncash: fatal accidente deja 4 fallecidos y 2 heridos en Tauca
Áncash: nunca ha trabajado ni estudia, pero quiere ser alcalde de Pampas en Pallasca
Áncash: constructora no tiene equipos mínimos, pero gana obras en Pallasca por más de 43 millones de soles
EsSalud restringe visitas a hospital de Huaraz por incremento de casos Covid-19
Mangos de Áncash se van Países Bajos, España, Inglaterra y Corea del Sur.
123 mil electores hábiles en Áncash tienen su DNI vencido