Publicado
hace 11 años,
03/06/2014 El relleno sanitario que a un costo de S/. 3´699,569 (Tres millones seiscientos noventinueve mil quinientos sesentinueve y 00/100 Nuevos Soles) planea construir Andrés Aparicio alcalde del distrito de Bolognesi, en la provincia de Pallasca, fue nuevamente observado por Dirección de Política y Programación de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF al encontrar inconsistencias en su documentación, se informó esta tarde.
La proyectada obra que sería financiada por el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) tiene el nombre de “Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos del distrito de Bolognesi – Pallasca – Ancash” con código SNIP N° 284127, según sus gestores tendría una oficina administrativa, una caseta de vigilancia, lombricultura, biodigestor, vivero, almacén, entre otros. Los beneficiarios directos de ésta obra serían 825 personas.
Los estudios del proyecto se encuentra en etapa de viabilidad. El perfil data desde el 12 /12 /2013 realizado por la empresa A & M INGENIEROS SAC a un costo de 57,220
En las observaciones destaca que debe remitir el TDR debidamente firmado y visado por la OPI MD Pallasca, se debe remitir conformidad de la elaboración del estudio del responsable de la Unidad Formuladora de Pallasca y tambien debe remitir todos los informes Trimestrales Formato 2A y 2B desde la firma del documento de compromiso (16/07/2012) trimestre por trimestre.
Fuentes del MEF , indicaron a Bolognesi Noticias, que queda bajo responsabilidad de las autoridades del distrito de Bolognesi el levantamiento de las observaciones reiterativas a la brevedad posible.
EL DATO
El Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL), es un fondo concursable, cuyo objetivo principal es cofinanciar Proyectos de Inversión Pública (PIP) y estudios de preinversión orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica, que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país.
El FONIPREL podrá cofinanciar hasta el 99.9% del monto total de los proyectos de inversión (PIP) y elaboración de estudios de preinversión presentados por los Gobiernos Regionales (GGRR) y Locales (GGLL) en (12) prioridades de infraestructura social y económica. A cada prioridad le corresponde determinadas tipologías de proyectos, componentes, montos mínimos de inversión y criterios de formulación.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.