Pallasca
Ejecutivo entregará a municipalidades hasta 100,000 soles en efectivo para emergencias.
Publicado
hace 7 años,
Comparte esta entrada:
Serán más de 32 millones de soles que irán directamente a sus cuentas.
El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, anunció hoy que el Gobierno aprobó un crédito suplementario de 32 millones 300,000 soles para financiar las transferencias a los gobiernos locales que están declarados en emergencia.
“Hemos aprobado un decreto supremo para autorizar un crédito suplementario por 32 millones 300,000 soles para las transferencias a los 323 distritos (declarados en emergencia) que reciben hasta 100,000 soles cada uno directamente a sus cuentas”, dijo Thorne tras culminar una nueva sesión del Consejo de Ministros.
Explicó que este dinero en efectivo, que se está entregando a las municipalidades para las emergencias, complementan los otros recursos que se están destinando como lo establece el decreto de urgencia emitido el sábado por el Gobierno.
“La semana pasada emitimos un decreto de urgencia para permitirle a los gobiernos regionales y locales que puedan utilizar los recursos de su presupuesto de este año (para las emergencias)”, señaló.
El ministro indicó que existe un monto total de 531 millones de soles, de los cuales casi 264 millones son para los gobiernos locales y 268 millones para los gobiernos regionales.
Además, Thorne refirió que existe un fondo de contingencia de 300 millones de soles, que se añade a los recursos que manejan los ministerios, los gobiernos regionales y locales.
De esta manera, mencionó que se han adoptado tres medidas económicas para hacer frente a las emergencias climáticas.
Decreto de urgencia
Cabe indicar que el decreto de urgencia publicado el pasado sábado que aprueba medidas para la atención inmediata de actividades de emergencia ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados contempla los siguientes beneficios:
- Autoriza a las entidades del Gobierno Nacional a transferir recursos, en el marco de sus respectivas competencias, a favor de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para el financiamiento de actividades de emergencia.
- De manera excepcional autoriza a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a destinar hasta un 40% de sus recursos por concepto de canon y sobrecanon y regalías mineras para cubrir estas necesidades de emergencia.
- Asimismo, se utilizarán los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales, creado por Ley 30458, para que financien la atención inmediata de actividades de emergencia, por la suma de hasta 100,000 soles a favor de cada Gobierno Local.
- Permite al Ministerio de Defensa autorizar a Indeci para que, por excepción, abastezca con bienes de ayuda humanitaria a los Gobiernos Locales.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
TE PODRÍA INTERESAR
Áncash: derrumbes de cerros deja un fallecido en Pallasca
Pallasca: derrumbe de cerro afecta vía Llapo- Tauca
Áncash: Corte del Santa suspende labores y plazos procesales por lluvias
Áncash: colapsa puente «Sechín» e interrumpe la Panamericana en Casma
Áncash: desborde del río Sechín inunda vivienda en Casma
Pallasca: Gobierno declara en emergencia a Santa Rosa y Pallasca