Publicado
hace 5 días,
La presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó este martes 25 de marzo a las Elecciones Generales 2026, que se celebrarán el 12 de abril del próximo año.
Desde el Palacio de Gobierno, la jefa de Estado destacó que, en cumplimiento de la Constitución y la tradición democrática del país, convocó a los ciudadanos a participar en las elecciones para elegir al próximo presidente.
Asimismo, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a los diputados y senadores del Congreso Bicameral, así como a los representantes del Parlamento Andino. De esta manera, se fortalecerá la democracia y la representación del pueblo en todos los niveles del gobierno.
“El 12 de abril, con las Elecciones Generales 2026, tendremos una cita con la historia. En esas elecciones, elegiremos a nuestras nuevas autoridades en un proceso democrático, limpio, transparente y ordenado. Ese es el compromiso que asumimos”, señaló en su mensaje a la nación.
Boluarte Zegarra, quien ejerce la Presidencia desde el 7 de diciembre de 2022, reafirmó el compromiso de su Gobierno de mantener una absoluta neutralidad e imparcialidad, asegurando que los resultados del proceso electoral serán “incuestionables”.
“Queremos una campaña basada en propuestas que garanticen el crecimiento, la justicia social, el desarrollo y la continuidad de las obras, con el objetivo de que el Perú no se paralice.
“En este sentido, nuestra prioridad será asegurar que el progreso no se detenga en ningún momento. De hecho, trabajaremos de manera constante para garantizar que el desarrollo del país siga avanzando sin interrupciones”, añadió.
La presidenta también garantizó que, como parte de su compromiso, su gobierno asignará los recursos necesarios para que las autoridades electorales puedan cumplir con sus funciones de manera efectiva.
Además, la presidenta garantizó que, como parte de su compromiso, su gobierno asignará los recursos necesarios para que las autoridades electorales puedan cumplir con sus funciones de manera efectiva. De esta forma, se asegurará un proceso transparente y eficiente en todo momento.
De esta manera, garantizará el cumplimiento pleno de sus funciones y la transparencia del proceso.
El panorama político en Perú sigue evolucionando con nuevas agrupaciones inscritas ante el JNE para presentar candidatos a la presidencia en 2026.
Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del ente electoral, actualmente existen 41 partidos inscritos y otros 32 en proceso de inscripción. De confirmarse todos, hasta 73 organizaciones podrían participar en las próximas elecciones.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.